SINOPSIS :
Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden.
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.
Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden.
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.
( SIN SPOILERS )

¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo mi opinión de un libro que
se publicó hace algunos meses pero que por una cosa o por otra la he ido
dejando y hoy por fin (¡POR FIN!) he podido hacer la reseña.
Aunque conocía a la autora desde hace mucho, (¿quién no conoce a Nora
Roberts, o por lo menos le suena su nombre?) no había leído todavía nada suyo.
Así que cuando vi este libro entre las novedades que iba a publicar la
editorial me dije que este era mi momento. Lo primero que me llamó la atención
fue la sinopsis, porque lo que estaba leyendo no me encajaba nada con el perfil
que yo conocía de esta autora. Siempre la había asociado con el género romántica,
así que imaginaros mi sorpresa cuando vi que esta historia era algo más bien apocalíptica. Y qué queréis que os diga, a mi eso me hizo interesarme todavía
más por el libro, ese cambio de registro respecto a lo que me esperaba en un
primer momento. Tengo que deciros, si no lo sabéis ya por mi reseñas, que me
encantan las historias de este tipo, del
“fin del mundo”. Así que os puedo adelantar que he disfrutado enormemente este
libro, desde la primera hasta la última página.
No os voy a contar nada más de la historia más allá de lo que pone en la
sinopsis, con eso es suficiente para que os hagáis una idea. Pero lo que sí os
diré es que sin duda os lo recomiendo mucho, muchísimo. Me ha encantado la
pluma de la autora, su forma de narrar y el mundo que crea.
Este libro es una mezcla algo extraña pero tremendamente original entre
fantasía ( y seres con poderes, magia y profecías) con Apocalipsis. Tal cual.
Una mezcla extraña, si, pero que para mí funciona a la perfección. La autora ha
conseguido crear su propio universo y que nos lo creamos, sencillamente
maravilloso. Si a todo ello además le añadimos unos personajes bien construidos
y una protagonista fuerte y valiente, tenemos como resultado un libro que
engancha mucho desde el principio y que es imposible soltar.
Hay momentos de la narración que es algo más lento, pero personalmente no
me ha llegado a parecer pesado en ningún momento. Lo más gracioso de este libro
es que no hay romance. Es una autora que principalmente asociamos con el género
romántico y en este libro no lo hay, o como mucho representaría el ¿2%? La pluma de la autora me ha encantado y estoy deseando leer la segunda
parte, que se publica ahora en abril.
Pd: ¿Soy la única que todo lo que está pasando ahora con el Coronavirus le
recuerda a este libro? Es que creo que es inevitable y me hace gracia que justo
esté escribiendo la reseña en estos días...
Año uno es una historia adictiva desde el primero momento, un tanto
diferente a lo que esperarías de esta autora pero que para mí le ha funcionado
a la perfección. Una mezcla entre fantasía y mundo post apocalíptico que es imposible
soltar y que lo he devorado a pesar de sus casi 500 páginas. Solamente diré que
tenéis que leerlo, pero rápido, que en abril se publica su segunda parte.
4 , 5 / 5
Contadme, ¿os gustan este tipo de historias tanto como a mí? ¿Lo habéis leído?
* En colaboración con la editorial
* En colaboración con la editorial
Hola
ResponderEliminarYo lo leí el año pasado pero es curioso porque cuando comencé a escuchar del coronavirus me vino a la mente este libro así que te entiendo. Por lo demás para mi es una ansiedad el continuar con la segunda parte, es que ya no puedo con las ganas
un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarYo adoró a la autora, así que me puse a leer el libro sin leerme la sinopsis y aluciné. No es para nada a lo que nos tiene acostumbrados, pero lo disfruté muchísimo y esto deseando leer la segunda parte.
Y no, no eres la única; cuando empezó todo el tema del coronavirus no pude evitar pensar en este libro y decir "Nora Roberts es una visionaria"; solo esperemos que el tema no acabe como en el libro.
¡Besos!
¡Hola! Hemos visto mucho este libro por redes, y la autora la conocemos por sus publicaciones y su éxito. No nos gusta demasiado el género posapocalíptico, está vez lo dejamos pasar. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola! Yo también la asocio con la romántica y al leer esta sinopsis me ha dejado descolocada. Me ha llamado mucho la atención el libro y sí, a mí también se me vino a la mente el coronavirus, jajajaj, aunque el virus del libro sí es letal. Me alegra que lo hayas disfrutado, un saludo🧡
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarMe está haciendo ojitos desde la estantería, a ver cuando me animo a leerlo :D
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderEliminarPues aunque no es un género que me encante, la autora sí me gusta así que por ello no descartaría leerlo.
Besitos 🖤
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, parece una lectura interesante, la anoto para leerlo más adelante.
Gracias por la reseña.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llaman mucho la atención los libros donde la humanidad se ve afectada por plagas/enfermedades/etc. No creo que me anime a darle una oportunidad, pero me alegra que tú lo hayas disfrutado tanto.
¡Nos leemos!
Qué riesgo por parte del autor a cambiarte registro tan radical pero es una cosa que admiro de ella.
ResponderEliminartodo lo distópico me encanta así que espero poder leerlo pronto
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarConocía a la autora, pero nunca la he leído. La sinopsis no termina de convencerme porque la veo muy post-apocalíptica. Sin embargo, leo tu reseña y me lleva a plantearme su lectura. No sé la mezcla de fantasía y el hecho de cómo se desarrollan los acontecimientos me ha llamado al final. Muchas gracias.
Un besote!! ^,^!!!
ELEB
Hola, mira que desde hace muchos años quiero ponerme con esta autora pero nunca lo consigo. A lo mejor empiezo con este libro y que lo que nos has contado en tu reseña me ha gustado. Un beso🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe pasa igual que a ti, no he leído todavía nada de Nora Roberts. Este libro me llamó mucho la atención cuando lo vi publicado, se sale completamente del registro donde ubicaba a la autora y por eso me pica aún más la curiosidad leerlo. Espero darle la oportunidad.
Besos💜
Hola! Como dices asocio a la autora con romántica, es una sorpresa ver qué también se mete en otros géneros y puede que este sea un libro que lea, no lo dejaré muy lejos por si acaso jeje un saludo.
ResponderEliminarBufff, tengo pendiente a Nora desde ni sabe y este título por lo mismo que te llamó a ti: su cambio de registro. Aunque me gustaría leer algo de lo ofreció durante tantos años dentro de la romántico, no puedo negar que este título me apetece mucho. Quiero estrenarme con ella, ver veremos con qué género al final jeje.
ResponderEliminarUn besín 💜
Me alegro que domine un genero distinto a la romantica, claro que la he escuchado pero al igual que tu tampoco la habia leido y seguro me pondre con uno de sus libros. Saludos
ResponderEliminar¡Hola! Ay debo admitir que la trama y lo que dices del libro me han llamado muchisimo la atencion. Estoy segura que podria llegar a amar este libro. Creo que es muy interesante lo que dices acerca de un genero entre fantasia y mundo post apocaliptico. La verdad, no lo dejo pasar!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola! Me gustaría leer algo de esta autora, es curioso cómo pasa del romance 100% a escribir esto, con todo el tema del coronavirus me daría cierto repelús leer este libro, pero me lo apunto porque estos temas me gustan mucho. Me alegra que te haya gustado, un beso!
ResponderEliminar¡Holi!
ResponderEliminarLas ganas que tengo de leer este libro son increibles, espero poder hacerme pronto con el para poder disfrutar de la lectura
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-