Mostrando entradas con la etiqueta Hidra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidra. Mostrar todas las entradas

Reseña: EL PRÍNCIPE CRUEL - Holly Black




SINOPSIS Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico.
Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey.
Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, ademas de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre.
Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza para tratar de salvar a sus hermanas, y al propio reino.
 

   

(SIN SPOILERS )


¡Hola lectores y feliz año 2019!
Espero que hayáis pasado unas Navidades muy buenas. Yo he descansado, he estado con la familia y he comido, comido y más comido.

En esta primera entrada del año os traigo la reseña de uno de los libros más esperados de los últimos meses, ‘El Príncipe Cruel’, libro que seguramente ya habréis visto por redes últimamente. Os adelanto que tenía muchas expectativas puestas en él y aun así me ha encantado y ha pasado a estar entre mis mejores lecturas del 2018.

Antes de meternos con la reseña quería deciros que la edición de este libro es absolutamente preciosa, no sólo la portada (eso es obvio, mirad que bonita es), sino la edición por dentro, que cuida hasta el último detalle. Entre sus páginas nos encontramos con un mapa inicial (para situarnos en el mundo que ha creado la autora), unos comienzos de capítulos muy bonitos y una serie de dibujos que aparecen para separar el texto.

Como os he adelantado al comienzo de la reseña, me ha encantado este libro, y a pesar de mis altas expectativas ha sabido estar a la altura. Una historia llena de aventuras, magia, criaturas sobrenaturales y una historia que mejora conforme avanza la trama. Pero si por algo destacada este libro es por sus personajes tan bien construidos (y un poco crueles, por qué no decirlo) y por su increíble ambientación, que en lo que a mi concierne  ha conseguido conquistarme con su mundo feérico.

Es un libro algo pausado e introductorio hasta aproximadamente la mitad. Sin embargo no se me ha hecho ni pesado ni aburrido, creo que es totalmente necesario esa introducción a este mundo de hadas, sus cortes y su forma de vida, así como la presentación de los personajes.

Los personajes me han parecido absolutamente maravillosos, todos ellos, desde la protagonista hasta los secundarios. Holly Black ha creado unos personajes que odias y amas a la vez, tanto a Jude y Cardam  como a todos los demás. 

Todos son muy complejos y realmente no hay ninguno que se pueda considerar bueno aunque tampoco malvado en sí. Nuestra protagonista, JUDE, puede llegar a ser cruel y egoísta, lo único que le interesa es el poder y conseguir lo que desea a cualquier precio. Sin embargo a mi me ha encantado desde la primera página, creo que la autora ha conseguido desarrollar un personaje con unos sentimientos muy reales, que se debate continuamente entre el bien y el mal y actúa según sus intereses, aunque no por ello es despiadada. CARDAM (el príncipe cruel)  es otro personaje que me ha encantado, cómo va evolucionando a lo largo de la trama y según las circunstancias que está viviendo.

La narración es en primera persona únicamente desde el punto de vista de la protagonista. Y como ya he dicho anteriormente, aunque hasta la mitad del libro es un poco más lenta e introductoria, mejora conforme avanzamos en su lectura, hasta llevarnos a un final maravilloso, que te deja con unas ganas tremendas de leer su continuación.


'El príncipe cruel' es un comienzo de saga con un ritmo algo introductorio y lento aunque necesario para introducirnos en ese mundo que ha creado la autora. Una historia llena de aventuras, magia, criaturas sobrenaturales y una trama que mejora conforme avanza el libro. Con unos personajes maravillosos y bien construidos y una ambientación inmejorable. Sencillamente, ¡tenéis que leerlo!

4  /  5

Contadme, ¿qué os parece, os llama la atención?  


 En colaboración con la editorial
**  Imágenes de Internet


Reseña: ENTERRADO - A.Kaufman y M.Spooner




SINOPSIS: La Tierra ha recibido un mensaje de una antigua raza alienígena: los eternos. Jules y Amelia se han desplazado, junto con otros grupos de aventureros, hasta el lejano planeta del que procedía la transmisión. En el templo de los eternos les aguardan trampas y peligros, y la oscura verdad sobre los eternos y su misterioso y codiciado tesoro. 


(SIN SPOILERS )


¡Hola lectores! Hoy os vengo a hablar de Enterrado, el primer libro de la trilogía Unearthed de Amie Kaufman y Meagan Spooner.  Ya conocía la pluma de estas autoras anteriormente, me enamoraron con Atados a las estrellas y lo han vuelto a hacer con este. 

Iba con un poco de miedo al comenzar el libro. Había leído algunas críticas bastante regulares sobre él, así que no sabía qué esperarme. Pero tengo que decir que a mi me ha gustado mucho y me ha sorprendido. Quizás no esté siendo objetiva porque me encanta la CIENCIA FICCIÓN, así que os podeís imaginar lo que he disfrutado con este libro que además está ambientado en otro planeta y con una civilización alienígena como protagonista.  

La narración es bastante lenta e introductoria al principio, hasta casi la mitad del libro, pero a pesar de ello no me ha llegado a aburrir, al contrario, me ha enganchado, tenía ese "algo" que, aunque no terminaba de avanzar, necesitaba seguir leyendo más y más. Los capítulos son en primera persona y se van alternando entre los dos protagonistas, Jules y Amelia. 

Esta primera mitad del libro se presenta como una aventura al más puro estilo de Indiana Jones, llena de ENIGMAS por resolver, PUZZLES y pruebas que superar para poder seguir avanzando.  Es a partir de la mitad aproximadamente cuando el libro se vuelve mucho más ágil y adquiere un ritmo más trepidante, un no parar hasta ya el final. La narración se vuelve más fluida y la trama se llena aún más de misterios que te mantienen pegado a sus páginas. Es un libro de casi 500 páginas y sin embargo lo he devorado en unos días. Como os he dicho, simplemente adictivo. 

El único "pero" que podría ponerle es ese amago de insta-love entre los protagonistas.  Pero que ciertamente tampoco llega a ser un insta-love, más bien atracción entre ambos. No lo he llegado a ver como flechazo, aunque en un principio parecía que iba a conducir a eso mismo, conforme vas leyendo se "rectifica". 

Por último quería comentaros brevemente el final. Obviamente nos os voy a hacer spoiler, pero madre mía qué final. ¡QUÉ FINAL! Impresionante, de los mejores que he leído hasta ahora, dejando al lector con la boca abierta y unas ganas locas de leer su continuación. 


Enterrado es la primera parte de la trilogía Unearthhed. Una historia llena de misterios, puzzles y enigmas por resolver al más puro estilo de Indiana Jones. Ambientado en otro planeta y con una civilización alienígena como protagonista, no os lo podeís perder si os gusta este tipo de historias. 

4  /  5



 ¿Os llama la atención? ¿A alguien más le gusta la ciencia ficción y los libros ambientados en otros planetas? 

 En colaboración con la editorial

Reseña: LA SOCIEDAD DE LA ROSA - Marie Lu







SINOPSIS:  (SPOILERS LIBRO ANTERIOR): 


Tres bandos luchan por el poder. La inquisición y su líder, Teren, un fanático con un poder imbatible que domina Kenetrra con puño de hierro. La sociedad de las Dagas, un grupo de poderosos jóvenes de la Élite que vuelven del exilio apoyados por un reino extranjero, Beldain. Y por último, Adelina, cuyo poder se alimenta del miedo de los demás y vuelve con su propio ejército. Nadie saldrá ileso de este enfrentamiento.




(SPOILERS LIBRO ANTERIOR)



Descubrí la pluma de Marie Lu con Los jóvenes de la Élite y después de ese final tan impactante estaba deseando leer su segunda parte, La sociedad de la Rosa.  Por lo general no suelo tener muy buenas experiencias con los segundos libros en las trilogías, ya que casi siempre me suelen parecer un libro puente, intermedio hacia el último. Sin embargo, con La sociedad de la Rosa me ha ocurrido lo contrario. Me he encontrado con una historia plagada de acción prácticamente desde las primeras páginas, de magia, de intrigas y juegos de poder. Un libro que ha sabido estar a la altura de su antecesor e incluso superarlo.

La sociedad de la Rosa comienza poco después de donde terminó el anterior. Tras la muerte de Enzo a manos de Teren, los Dagas han descubierto que Adelina informaba en secreto a la Inquisición. Tras este descubrimiento, Rafaelle le pide que se marche, y Adelina se ve obligada a abandonar Estenzia junto a su hermana Violetta. Dolida por el rechazo y el desprecio de los que consideraba sus amigos, está dispuesta a vengarse de todos aquellos que le han hecho daño, en especial del Inquisidor en jefe, Teren. Para ello emprende una ardua búsqueda de su propio grupo de Élites.

En la sociedad de la Rosa nos volvemos a reencontrar con los personajes del primer libro, pero a estos se unen un amplio abanico de nuevos personajes, que vamos conociendo a medida que pasan las páginas. Nuevos élites con nuevos poderes increíbles se unen a los que ya conocemos. ADELINA al principio me gustaba mucho, su forma de sentir y de pensar me parecía muy real. El hecho de que no todo es blanco o negro, que las circunstancias a veces lo son todo en la forma de actuar de una persona. Pero a medida que leía y sobre todo en las últimas páginas me dejó de gustar, empezando casi a decepcionarme su comportamiento.

TEREN me ha encantado en el papel de "malvado". La autora consigue crear un personaje muy bien construido y coherente en sus actos en todo momento. A pesar de no compartir su forma de pensar, podemos llegar a comprender sus motivaciones y sus objetivos.

VIOLETTA, la hermana de Adelina, es la voz de la razón y la lógica. En este segundo libro vamos a conocerla mejor. Me ha gustado mucho su forma de ser tan sosegada y la evolución que va a tener a lo largo de la historia.

De los nuevos personajes que nos encontramos me gustaría destacar a MAGIANO, me ha encantado desde el principio y se ha encargado de aportar ese toque irónico y divertido, a veces incluso tierno, a un libro en general serio y lleno de momentos tensos.



La narración es en primera personaje y los capítulos se van alternando entre diferentes personajes, aunque la mayor parte de los capítulos se centran en Adelina. Mantiene un ritmo constante todo el tiempo, llegando a un final trepidante, lleno de acción y magia que te mantiene en vilo hasta terminarlo. Lo he devorado, literalmente, en dos días a pesar de sus más de 450 páginas.


La Sociedad de la Rosa es una segunda parte que supera incluso al primer libro. Una historia adictiva y fascinante llena de acción, de intrigas y luchas por el poder, que me ha hecho emocionarme y sufrir a lo largo de sus páginas, y en especial con su final.

4  /  5




Decidme, ¿qué os parece? ¿Lo habéis leído o pensáis hacerlo? Contadme

 En colaboración con la editorial

Reseña: Asesina de reyes - Virginia Boecker











AUTORA:  VIRGINIA BOECKER


EDITORIAL: HIDRA
SAGA: CAZA DE BRUJAS #2 (2/2) 
PÁGINAS: 456
PUBLICACIÓN: JULIO 2016

CONTIENE SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR


ACCIÓN, SUSPENSE Y MAGIA AGUARDAN A QUIENES SE
ADENTREN EN LAS PÁGINAS DE ASESINA DE REYES,
LA ESPERADA CONTINUACIÓN DE CAZA DE BRUJAS.

El maestro de Elizabeth, el retorcido Blackwell, se ha coronado a sí mismo gracias al poder de su magia oscura. Ahora es el nuevo rey de Anglia. Elizabeth y sus aliados corren más peligro que nunca, y encima, el curandero por quien ella lo arriesgó todo ha cambiado mucho desde que le concedió el poder regenerador de su estigma. ¿Qué opciones de ganar le quedan si se enfrenta a la magia de Blackwell como un humana normal?

(ATENCIÓN, CONTIENE SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR)

Tenía ganas de leer este libro desde que terminé su primera parte, Caza de brujas. Me gustó tantísimo ese libro, que estaba deseando leer su continuación para saber cómo terminan las aventuras de nuestra protagonista.

Como ya lo comenté en la reseña del anterior libro (pero da igual, lo repito), me encanta el tema de las brujas, la inquisición y todo lo que lo rodea. Es algo que siempre me ha fascinado, desde pequeña, y no podía menos que leer esta saga.

Asesina de reyes arranca poco después del final de Caza de brujas. No vamos a tener un gran salto temporal ni nada por el estilo. Nos encontramos en un panorama en el que Lord Blackwell ha usurpado el trono de Anglia, y quiere a cualquier precio la cabeza de Elizabeth. La guerra entre los diferentes bandos es inevitable, y ella sabe que todo será muy difícil sin su estigma, (aquello que la hacía casi invencible, y le permitía curarse de las heridas al instante), pero que no se dará por vencida.

A pesar de que al principio le cuesta un poco arrancar, y de que la autora lo que hace es refrescarnos la memoria respecto al final del primer libro (cosa que sinceramente agradecí, porque había detalles o nombres de personajes que ya no recordaba), pasadas estas páginas el libro adquiere un ritmo trepidante, un no parar de aventuras y magia. Es una historia llena de acción, en mi opinión más que en el anterior. Donde se van sucediendo las cosas sin tiempo casi de asimilarlas. Está claro que no te vas a aburrir en ningún momento, no te da tiempo. Es un libro que se lee muy rápido, a pesar de su extensión.

Me ha gustado mucho el poder conocer más de ese mundo que nos crea la autora, y especialmente del pueblo mágico de Harrow y sus curiosos habitantes. Nos adentramos un poco más en el funcionamiento de la magia, los hechizos, las hierbas curativas. E incluso criaturas mágicas que van apareciendo a lo largo de todas las páginas.

Sin duda una de las cosas que más me han gustado del libro son los personajes, o mejor dicho, la evolución que han tenido a lo largo de la historia. Y no hablo sólo de Elizabeth, sino también de otros personajes más secundarios, como Fifer, que deja de  ser esa “niña consentida” que podría parecer en Caza de brujas. Y sobre todo John, al que más vamos a ver madurar durante esta segunda parte. Y no solo madurar, sino que va a convertirse en un personaje clave en esta historia, que acompañará a Elizabeth siempre. Un personaje que dará mucho juego, y que ha sido uno de mis favoritos.

El romance, aunque no juega un papel fundamental, y que se va a quedar en un segundo plano, me ha encantado. Es una historia de amor muy bonita y especialmente bien llevada, con momentos inolvidables y tiernos.

Asesina de reyes es una segunda parte que consigue estar a la altura del primer libro. Una historia que he disfrutado muchísimo y me ha dejado un buen sabor de boca. Lleno de acción, aventuras y magia, su ritmo no decae en ningún momento. Y con varias sorpresas a lo largo de la historia , que logra mantenerte pegado a sus páginas. Si os gustan las brujas y los libros de aventuras, os lo recomiendo mucho. Estoy segura que los disfrutarais tanto como yo.


4/5

¿Habéis leído este libro? ¿Os llama la atención? Contadme vuestra opinión :) 

* Muchas gracias a HIDRA por el ejemplar

Reseña: LOS JÓVENES DE LA ÉLITE - Marie Lu
















AUTOR:  MARIE LU
EDITORIAL: HIDRA
SAGA: LOS JÓVENES DE LA ÉLITE  #1 (1/3)
PÁGINAS: 426
PUBLICACIÓN: MARZO 2016

SINOPSISUna oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos.
La fiebre de la sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatra a partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite.
Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas y su propia familia.


(SIN SPOILER)

Tenía muchas expectativas puestas en este libro y muchísimas ganas de leerlo. Estaba cosechando tantos éxitos y buenas críticas, que era inevitable no tenerlas. Y sólo puedo decir que no me ha defraudado en absoluto. Ha sido una lectura fantástica, llena de acción, de magia, de misterio y de aventuras. Una novela que no puedes soltar hasta no terminarla.


La ambientación es maravillosa. Nos traslada a un tipo de Italia Renacentista (que además resulta que es mi época favorita, así que era otra punto a su favor) que años atrás se vio arrasada por una horrible fiebre. Esto provocó graves consecuencias en la población. Muchas personas murieron, y algunos niños sufrieron extrañas marcas en su cuerpo. Los llamaron malffeto. Poco a poco estos niños desarrollaron ciertos habilidades, y desencadenó que mucha gente los repudiara, temiera e incluso persiguiera. Ellos eran los jóvenes de la Élite. Me ha encantado esa sociedad renacentista que nos recrea la autora. Los vestidos, los bailes, los antifaces y las máscaras. Ese ambiente oscuro y sombrío que rodea todo, ha conseguido involucrarme por completo en la historia. Creo que ha sido un factor muy importante, y que, en armonía con lo demás, consigue atraparte en su narración. Las descripciones son las justas para entender un escenario, sin llegar a ser pesadas o excesivas. Y el ritmo de la narración es bastante constante y te mantiene en vilo durante todo el libro.


Los personajes es otro de los puntos a favor de Los jóvenes de la Élite. No nos encontramos con personajes típicos de los libros juveniles. Digamos que no son tan buenos ni inocentes a como estamos acostumbrados. Todos ellos tienen un objetivo claro desde el principio. Y harán lo que sea necesario para conseguirlo. He de destacar dos personajes que me han encantado: ENZO y ADELINA. Enzo es el líder de todos ellos. En un personaje que vamos conociendo poco a poco, que nos va mostrando su verdadero yo. No tiene exactamente una evolución a lo largo de la páginas, más bien es el ir conociéndolo. Adelina, nuestra protagonista, sin embargo sí vemos cómo va evolucionando. Esa lucha interna entre el bien y el mal, entre lo que quiere y lo que debe. Poco a poco va aceptando lo que es, y deja de luchar contra su naturaleza. Es un personaje muy complejo, que creo que retrata a la perfección la esencia humana. Porque vamos a admitirlo, no todo el mundo es malo o es bueno, depende de las circunstancias que los rodean.  

Los jóvenes de la Élite es un comienzo maravilloso de saga. Un libro que me ha encantado y me ha enganchado muchísimo. Acción, romance, magia y muchos misterios es lo que te espera dentro de sus páginas. Y un final impactante, a la altura de todo el libro, y que te deja con unas necesidad muy grande de leer el segundo. Así que, si aún no lo has leído, ¡no sé a qué esperas! 

4 / 5

¿Os llama la atención este libro? ¿Lo habéis leído o tenéis intención de hacerlo? Contadme


* Muchas gracias a Hidra por el ejemplar