Mostrando entradas con la etiqueta Jana Aston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jana Aston. Mostrar todas las entradas

Reseña: UN BUEN RATO - Jana Aston



SINOPSIS  

Lo que pasa en Las Vegas… ¿se queda en Las Vegas?
Payton es una chica segura de sí misma que quiere disfrutar de la vida y, cuando conoce a Vince, decide ir a por él. En una noche de fiesta, ella le propone cometer la locura de casarse. Vince le gusta, y no le parece una idea tan descabellada. Al fin y al cabo, nada dura para siempre y lo mejor es vivir el momento, hasta que la realidad los separe. Pero ¿se conformará Payton con pasar solo un buen rato?



(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo la reseña del nuevo libro (traducido en España) de Jana Aston. Conocía la pluma de la autora con su anterior serie y me gustó tanto cómo escribe que no lo dudé cuando vi su nueva novela. Además es la segunda parte de ‘Buena chica’, libro que leí el año pasado y me encantó.


Puede que las historias de esta autora no sean las mejores del mundo, pero son entretenidas y divertidas, y es justamente lo que yo busco cuando empiezo este tipo de libros. No quiero algo profundo con una gran carga dramática. Simplemente busco una lectura que me haga desconectar. Y este libro cumple perfectamente con ese cometido. 

La historia de
PAYTON y VINCE es poco creíble, pero a la vez es ágil, fresca y muy divertida, con una protagonista con la que no he podido parar de reír. Me lo he pasada genial con esos diálogos interiores que Payton tiene consigo misma. Es una chica alocada, caótica y no tiene filtro a la hora de decir las cosas. Vince es todo lo contrario: serio, centrado en su trabajo y al que no le gusta hablar más de lo necesario. Son completamente diferentes. Pero, ¿no dicen que los polos opuestos se atraen?

El romance me ha gustado, a pesar de ser todo demasiado precipitado. Pero es que, una vez leídos los anteriores libros de la autora ya sabes lo que te vas a encontrar. Son historias cortitas, por lo tanto resulta obvio que no podrá crear una trama con mucha profundidad. Eso sí, su tuviera que ponerle un “pero” al libro sería que no conocemos demasiado a Vince. Me hubiera gustado que la autora se tomara un poco más de tiempo con este personaje.

En cuanto a la narración, es en primera persona y los capítulos son muy cortos. Todo ello, unido a una extensión que no supera las 250 páginas, hace que devores el libro sin darte cuenta y te deja con un buen sabor de boca al terminarlo.


Un buen rato es una historia ágil, fresca y muy alocada que se devora en unas horas. Una historia que me ha gustado, con una protagonista con la que me he reído mucho. Y es que, al fin y al cabo, eso mismo es lo que busco al comenzar a leer este tipo de historias. Así que creo que el libro cumple perfectamente con su función, es una lectura perfecta para desconectar del mundo que nos rodea y pasar unas horas muy entretenidas. 

3  /  5
Contadme, ¿conocíais el libro? ¿A vosotras también os gusta este tipo de historias ligeras y divertidas para desconectar?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: BUENA CHICA - Jana Aston






SINOPSIS  Romper las reglas nunca fue tan divertido. 
Lydia no puede dejar de pensar en Rhys, un hombre atractivo, sexy y divertido… que también es su nuevo jefe. Siempre ha hecho lo que debía y, aunque no tiene mucha experiencia, está dispuesta a todo para conquistar a Rhys. Incluso subastar su virginidad. Sí, no es el plan más sensato y Lydia tiene mil razones para no hacerlo, pero también podría salir bien… ¿no?




(SIN SPOILERS)

¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo la reseña del nuevo libro (traducido en España) de Jana Aston. Conocí la pluma de esta autora con su anterior serie, Los chicos,  y me gustó cómo escribe, así que me lancé de cabeza con su nueva novela. Puede que sus historias no sean las mejores del mundo, pero son entretenidas y divertidas, y eso es justamente lo que yo busco cuando empiezo este tipo de libros. No quiero algo profundo con una gran carga dramática. Simplemente busco una lectura que me haga desconectar y me entretenga un rato. Y este libro cumple perfectamente con su cometido. 

Tengo que deciros que cuando empecé Buena chica iba con un poco de miedo, después de ver algunas críticas bastantes negativas tanto por redes como por blogs. Sin embargo, a mi me ha gustado, incluso más de lo que me esperaba. Es una historia muy poco creíble, eso desde luego, cuesta bastante creer esa trama tan disparatada y alocada, pero una vez asumida toda esa locura y tomarlo como algo de ficción, me ha gustado bastante el libro. Es una historia muy ágil, fresca y divertida, con una protagonista con la que no he podido parar de reír. LYDIA es de esos personajes sin filtro que suelta todo lo que piensa, que es tan inocente la pobre. He visto críticas de gente que decía que les parecía insufrible. Qué queréis que os diga, a mi me ha parecido un personaje muy adorable y entrañable, a la que es imposible no querer, así con sus peculiaridades y todo (porque rara es bastante la chica, para qué engañarnos). Pero me encanta todo esa locura que la envuelve, la pasión (obsesión) que le pone a las cosas más cotidianas. Porque...¿qué es la vida sin pasión?

En cuanto al protagonista masculino, RHYS, después de conocerlo brevemente en el anterior libro de la autora pensaba que me iba a costar un poco más congeniar con él. Pero no ha sido así en absoluto, es un personaje que me ha sorprendido para bien. Creo que el papel que juega en toda la locura de la subasta de la virginidad de Lydia (no os hago spoiler, lo pone en la sinopsis) es porque no le queda más remedio y se ve obligado a actuar. Y a pesar de esa disparatada situación lo hace lo mejor posible. Es un personaje que me ha gustado mucho. Ambos tienen mucha química.

La narración es en primera persona y los capítulos se van alternando entre ambos protagonistas, dándonos así una visión más amplia de la historia y permitiéndonos conocer mejor a los dos personajes. 


Buena chica es una historia ágil, fresca y muy alocada que se devora en unas horas. Una historia que me ha gustado más de lo que esperaba, con unos protagonistas que tiene mucha química y con los que no pude parar de reír. Es una lectura perfecta para desconectar del mundo que nos rodea y pasar unas horas muy entretenidas. 

3, 5  /  5

Contadme, ¿conocíais el libro? ¿A vosotras también os gusta este tipo de historias ligeras y divertidas para desconectar?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: SIN RODEOS - Jana Aston



SINOPSIS:  Hacerte pasar por tu hermana gemela puede ser divertido… y peligroso. En tan solo una semana, Violet ha perdido a su novio, su trabajo y su casa. Así que su hermana gemela, Daisy, le ofrece alojamiento, pero, a cambio, le pide que se haga pasar por ella en su trabajo. La noche antes de su primer día, Violet conoce a Jennings, un británico muy atractivo con el que tendrá una aventura. Pero ambos se llevarán una gran sorpresa al descubrir que ninguno de los dos era quien afirmaba ser…


TAMBIÉN DE JANA ASTON...



(SIN SPOILERS )



¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo mi opinión sobre el último libro publicado (en España) de la autora Jana Aston. No sé si conocéis ya a esta autora o habéis leído algo suyo, yo la conocí hace relativamente poco con la serie de Los chicos y desde el principio me encantó su forma de escribir. 

Sin rodeos es una historia muy sencilla y cortita que se lee prácticamente de una sentada. De esos libros que empiezas cuando buscas algo para desconectar, para reír y pasártelo bien. Sin drama, enfermedades o  pasados trágicos. Aquí no os encontrareis nada de eso. Lo que si os encontraréis es una historia bonita,  tierna, sexy y sobre todo divertida. 

Me ha gustado mucho, un libro que está en la misma línea de los demás de esta autora. La narración es en primera persona y se va alternando entre ambos protagonistas. Con una pluma muy ágil y fluida y unos personajes que en este tipo de libros lo son prácticamente todo. Y tengo que decir que me han encantado los dos protagonistas pero en especial ella, VIOLET. Una chica algo ingenua, tímida, responsable y sincera. Sobre todo sincera, también conocido como "persona sin filtro". Ese tipo de personas que sueltan todo lo que piensan y que en más de una ocasión eso juega en su contra. No os hacéis idea de lo que me he reído con algunas de las frases de Violet. En cuando a nuestro protagonista, JENNINGS (vaya nombrecito ¿verdad?...) tampoco es el típico prota masculino, mujeriego y con miedo al compromiso. Es un personaje más maduro que Violet, tanto física como emocionalmente, pero que tiene las cosas claras. Como pareja me ha parecido que tienen mucha química y me han encantado. 


El único "pero" que le podría poner a este libro (y ni eso porque ya sabía qué esperarme al empezarlo) es que al ser tan corto todo pasa un poco rápido y no da tiempo de profundizar un poco más en la trama. Pero lo que os decía, cuando lo comencé ya me esperaba esto, tenía claro que no iba a ser un libro profundo y es que tampoco quería que lo fuera. Necesitaba una historia justo tal y como me la he encontrado. 



Sin rodeos es una historia sencilla, divertida y sexy con una narración muy ágil, que se devora casi de una sentada. Es un libro perfecto para leer cuando buscáis algo ligero para desconectar, con unos personajes que os harán reír más de una vez. Muy recomendable, tanto este libro como los demás de esta autora. 




3, 5  /  5

Contadme, ¿qué os parece, os llama la atención esta autora?  


 En colaboración con la editorial
**  Imagen sacada de Internet

Reseña: EL CHICO PERFECTO - Jana Aston (Serie Los chicos #2)





 FICHA LIBRO  |  COMPRAR AQUÍ  |  


SINOPSIS: Everly tuvo una infancia perfecta y no piensa estropear su vida eligiendo al chico equivocado.

Su objetivo es conquistar a Finn, un profesor universitario guapo y responsable, amigo de su hermano y del que lleva años enamorada.

¿Pero y si Finn no es el chico perfecto para ella?



(SIN SPOILERS )

Conocí la Serie de Los Chicos, de Jana Aston, cuando se publicó el primer libro, El chico equivocado. Sin embargo no me terminaba de convencer, así que decidí no leerlo. Con la publicación de este segundo, El chico perfecto,  tanto las críticas como la sinopsis llamaron mi atención, y por fin decidí darle una oportunidad a esta autora y a esta saga. Así que, a pesar no haber leído el primero, me atreví con su segunda parte, y es que lo bueno de esta saga es que son historias independientes con personajes diferentes. Cada libro tiene una pareja protagonista, por lo que no es imprescindible leer el anterior para entender la historia. 

El chico perfecto nos habla de Everly, una joven que tuvo una infancia feliz, una vida perfecta, y unos padres que todavía se quieren como el primer día. Es por ello que no se va a conformar con menos que con el chico perfecto, y está convencida desde los seis años que esa persona es Finn, el mejor amigo de su hermano. Desde entonces todas sus acciones en la vida han ido encaminadas a conquistarlo y hacer que él se de cuenta que son la pareja perfecta. ¿Pero y sin Finn no es el chico adecuado para ella? ¿Y si de repente alguien que acaba de entrar en su vida echa por tierra todo lo que tenía planeado para su futuro?

Este es uno de esos libros que, a pesar de que ya sabes que no será tu mejor lectura del año, es perfecto para desconectar una tarde, para leer entre lecturas más densas o simplemente si buscas algo entretenido, ameno y divertido.  Porque efectivamente eso es lo que encontramos en El chico perfecto, una historia fresca con una gran dosis de humor. Últimamente todos los libros tienen tanta carga emocional, tantísimo drama, que he acabado bastante saturada, y necesito estas lecturas más sencillas para “descansar”. No sé si os está pasando lo mismo que a mi.

Sin duda lo mejor del libro son sus personajes. Y sobre todo sus protagonistas: Everly y Sawyer. Son tal para cual.  EVERLY es como un terremoto que arrasa ahí por donde va. Es divertida, impulsiva, ingeniosa y muy cabezota. Cuando algo se le mete en la cabeza lucha por ello. Me ha encantado este personaje, por una vez en el género romántico - erótico no nos encontramos con la típica chica inexperta y tímida, sino una persona con las cosas claras. Es tan adorable y alocada que es imposible no quererla. 

SAWYER, sin embargo, sí tiene algunos puntos “clichés”. El hombre multimillonario, atractivo, que puede tener a cualquier mujer que quiera. Pero hasta aquí los tópicos. Porque él también tiene las cosas claras, es alguien que no tiene miedo a comprometerse, a decir lo que siente, y por una vez (muchas gracias, Jana Aston), no nos encontramos con el pobre hombre atormenta y de pasado oscuro. A pesar de tener sus cosillas, Sawyer no es ese hombre misterioso, frío y reservado que tanto hemos visto en este tipo de libros, y que personalmente ya me cansaba un poco. Así que he agradecido enormemente encontrarme con un cambio en el personaje masculino, con un hombre sabe lo que quiere y va por ello. 

El romance entre los protagonistas es algo precipitado y a ratos disparatado, con situaciones poco creíbles. Sin embargo, dada la extensión del libro, creo que no se puede pedir mucho más.

El chico perfecto es una historia sencilla, fresca y muy entretenida, con una gran dosis de humor presente en todo el libro. Una historia plagada de situaciones divertidas y sexys, perfecta para desconectar o como lectura ligera entre otras más densas y dramáticas.


3 / 5

Decidme, ¿qué os parece a vosotros? ¿Lo habéis leído o pensáis hacerlo?


 En colaboración con la editorial