Mostrando entradas con la etiqueta RBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RBA. Mostrar todas las entradas

Reseña: AMERICAN ROYALS - Katharine McGee




SINOPSIS

CUANDO AMÉRICA GANÓ LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, EL PUEBLO LE OFRECIÓ LA CORONA A GEORGE WASHINGTON. SIGLOS MÁS TARDE, SUS DESCENDIENTES SIGUEN OCUPANDO EL TRONO: 

La princesa Beatrice siempre ha aceptado su deber, pero empieza a acusar la presión a medida que se acerca el día de convertirse en la primera soberana de Estados Unidos. A nadie le importa Samantha, la princesa sustituta, salvo cuando incumple las normas; así que ella tampoco se interesa por nada… De haber nacido una generación antes, Jefferson, el gemelo de Samantha, hubiera sido el primero en la línea sucesoria, pero las nuevas leyes lo relegan al tercer lugar. Casi todo el país adora al príncipe, pero son dos chicas, muy distintas entre sí, quienes compiten por ganarse su corazón.




(SIN SPOILERS)



EL PODER. EL DEBER. EL DRAMA. LA CORONA.

¡Hola! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de American Royals, un libro que terminé hace unos días y que os adelanto que me ha encantado. Quizás os suene esta autora de su anterior trilogía El piso mil, que se publicó en España hace unos años y tuvo bastante éxito. Esta vez la autora nos trae una historia con una premiosa muy original y llamativa. ¿Qué pasaría si nuestra realidad fuera algo diferente y Estados Unidos tuviera familia real? No me digáis que no es interesante.... Pues si queréis saber más de este libro, ¡allá vamos!

En esta historia nos vamos a encontrar, como he mencionado más arriba, con una realidad paralela en la que la autora plantea un EEUU con familia real, los Washington.  Conoceremos la vida de los tres hijos de los actuales reyes: BEATRICE (la hija mayor y heredada del trono) y SAM y JEFF, los mellizos. Mientras Beatrice es responsable y seria, siempre consecuente de lo que se espera de ella, Sam y Jeff son más despreocupados y no piensan en la consecuencia de sus actos. Sin embargo y conforme avance la trama veremos que ni Beatrice es tan seria como parece ni los mellizos son tan irresponsables.

Este libro llamó mi atención desde el primer momento en que supe de su existencia. Me encantan las historias de este tipo, así que me lancé de cabeza a leerlo. Y no me ha decepcionado. Es una lectura que consiguió engancharme desde la primera página y me tuvo pegada a sus páginas hasta el final. Es un libro bastante largo, casi 500 páginas, y a pesar de su extensión lo devoré en dos días.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de varios personajes, cuatro para ser más concretos. Esto que en un principio puede resultar un poco caótico al final termina siendo una virtud, ya que nos permite conocer la historia de cada personaje y tener una visión mucho más amplia de los hechos.

Es una historia ágil que engancha desde el principio y es muy fácil de leer. Las páginas fluyen y cuando te quieres dar cuenta lo has termino. Quizás no es un libro con grandes pretensiones o giros argumentales, pero sí una lectura perfecta para desconectar, si lo que buscáis es algo sencillo para leer. Amores prohibidos, drama, rivalidades, bailes y vestidos de lujo… al más puro estilo Gossip Girl. ¿No os he convencido todavía para leerlo? ¿Y si además os digo que las tres historias de amor de los hermanos Washington son tres maravillosos “clichés” que no os dejarán indiferente? Señoras y señores, este libro tiene mucho “salseo” y un final de infarto que os hará desear leer el siguiente libro.


American Royals ha sido toda una sorpresa… una magnífica sorpresa que me ha enganchado desde la primera página. Nos encontramos con una historia sencilla y fácil de leer, perfecta para desconectar de todo lo que nos rodea. Lo tiene todo en su justa medida: drama, monarquía, rivalidades y amores prohibidos.

4  /  5

Contadme, ¿Os llama la atención este libro?

 En colaboración con la editorial


Reseña: PASAJERA - Alexandra Bracken









SINOPSIS: Etta Spencer es una joven promesa del violín que en una sola noche lo pierde todo, y a partir de ese momento deberá encontrar la forma de sobrevivir en un mundo extraño y peligroso.
Nicholas Carter carga con un oscuro secreto y un pasado que creía enterrado, pero la aparición de Etta sacará todo a la luz y lo obligará escoger entre su libertad y salvar la vida de la chica que viene de un futuro misterioso.
Perdidos en el espacio y el tiempo, no tardarán en descubrir que solo se tienen el uno al otro. ¿Será suficiente para sobrevivir cuando la traición, las mentiras y el ansia de poder se interpongan en su camino?

(SIN SPOILERS )


¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de Pasajera, el primer libro de la trilogía Passenger de Alexandra Bracken.

Conocí a esta autora con su anterior saga, Mentes poderosas. Y aunque por el momento sólo he leído el primero (eso me recuerda que debería seguir) me encantó, tanto la historia como la pluma de autora, así que en cuanto vi que publicaba nuevo libro me lancé sin dudarlo.

Había leído opiniones muy dispares de este libro, y comencé su lectura con un poco de miedo por lo que me podría encontrar. Sin embargo es un libro que en general me ha gustado bastante, a pesar de encontrarle algunos fallos, y estoy deseando leer su segunda parte. 

Lo que llamó mi atención nada más leer la sinopsis fue el tema de los viajes en el tiempo. Tengo auténtica fascinación por este tipo de historias y estaba deseando descubrir qué me tenía preparada esta autora. Para mi ha sido una de las mejores cosas de este libro. Puede que haya gente que prefiera los personajes o el romance, pero yo me quedo con esos continuos viajes o saltos temporales, que nos permitirán conocer diferentes épocas y lugares. El saber que puedes viajar en el tiempo, e incluso cambiar los hechos del pasado, las posibles consecuencias que ello puede tener en nuestra realidad…¿no me digáis que no es interesante? Y es precisamente esto uno de los motivos por los que estoy deseando leer el segundo libro, descubrir qué otras aventuras y lugares nos vamos a encontrar. Espero que siga explotando y desvelándonos más de ese mundo que ha creado.

Voy a empezar diciendo lo que menos me ha gustado del libro, y es el ritmo de la narración. Comienza muy bien y de forma bastante dinámica, consiguiendo atrapar al lector, sin embargo luego decae, volviéndose en algunos momentos bastante lento y denso. Algunos capítulos se hacen largos, donde sobran descripciones y faltan diálogos. Sin embargo, en la parte final vuelve a adquirir un ritmo más rápido, y te deja con ganas de leer el siguiente. En general me ha faltado un poco más de acción, es un comienzo de saga algo introductorio y lento, pero con una historia y una premisa tremendamente interesante.


Lo que más me ha gustado es que empiezas el libro sin saber absolutamente nada del nuevo mundo que la autora crea y vas descubriéndolo muy poco a poco, a la par que la protagonista. Se va desvelando lentamente y te mantiene con la intriga hasta descubrirlo todo.

En cuanto a los personajes, me voy a centrar en los protagonistas, Etta y Nicholas. He de admitir que con ETTA  me costó un poco cogeniar, sobre todo al principio, pero conforme avanza la historia me terminó ganando. Es una chica luchadora y muy valiente, que no se rinde, es optimista y vemos cómo va evolucionando y madurando a lo largo de las páginas, cómo incluso está dispuesta a hacer siempre lo correcto, a pesar todo lo que puede perder. NICHOLAS me ha encantado prácticamente desde el principio. Es un personaje muy bien construido, que no ha tenido una vida fácil. Le ha tocado vivir una época dura, y como consecuencia de todo el daño que le han hecho las personas que le rodean, se quiere muy poco a sí mismo. Sin embargo es amable, cariñoso y protector con Etta.

El romance no ha terminado de convencerme, sobre todo al principio. Hay páginas en que se precipita y otras en los que se vuelve demasiado lento, lo que ha hecho que a veces me deje un poco fría. Aunque he de admitir que en la parte final me ha gustado bastante más, con momentos realmente preciosos.


Pasajera es un comienzo de saga algo introductorio pero con una premisa tremendamente interesante. Alexandra Bracken nos introduce poco a poco en un mundo en el que los viajes en el tiempo existen, permitiéndonos descubrir diferentes épocas y lugares. Una historia que me ha dejado con ganas de saber cómo sigue. Si os gusta este tema tanto como a ti, sin duda os lo recomiendo.  

3, 5  /  5


 En colaboración con la editorial

Reseña Diez negritos - Agatha Christie














AUTORAGATHE CHRISTIE
EDITORIAL: RBA
SERIE: No
PÁGINAS: 221
PUBLICACIÓN: 2011(re-edición)


Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Mr. Owen, propietario de una lujosa mansión en el lugar a la par que un perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusad os mediante una grabación de haber cometido un crimen. Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla





¡Buenos días a todos! ¿Qué tal estáis llevando la semana? Yo con un poco de frío, porqué sí, han bajado las temperaturas y nevado un poquitín. Así que creo que es un día perfecto para hacer una nueva reseña.

Se trata de Diez Negritos, de Agatha Christie. Como seguramente casi todos sabréis, este libro es uno de los más conocidos de la autora. Os voy a contar mi experiencia personal con esta mujer. Había oído hablar muchísimo de ella y de sus libros, pero nunca me animaba a leer algo suyo. Creo que simplemente pensaba que no era mi estilo, y no me iba a gustar. Pero, gracias al reto de Un libro, un género (os dejo el enlace aquí por si lo queréis ver), me propuse leer más géneros literarios, y por supuesto el Policiaco era uno de ellos. Así que enseguida pensé en este libro. Y quiero deciros que, no es que me haya gustado, me ha ENCANTADO. Ha sido toda una sorpresa y un descubrimiento.

Diez negritos nos narra la historia de diez personas, aparentemente sin ninguna conexión entre ellas, que son invitadas a pasar unos días en la Isla del Negro. La primera noche, después de la cena, una grabación misteriosa los acusa a cada uno de ellos de haber cometido un crimen. Y a partir de ahí van muriendo uno a uno.

La historia me ha mantenido en vilo todo el tiempo, la pluma de la autora me ha parecido magnífica. Ha sabido crear un halo de suspense y misterio en torno a toda la trama, y mientras leía estaba todo el rato preguntándome ¿quién es el asesino, porqué está haciendo esto? ¿qué relación hay en realidad entre estas personas? De verdad que he llegado a sospechar de cada uno de ellos en algún momento del libro.

En cuanto a los personajes, si soy sincera, no me ha gustado ninguno, creo que en realidad todos tenían un secreto, y no muy inocente que se diga. Poco a poco se va conociendo el pasado de todos ellos. Y nos vamos haciendo nuestras propias opiniones de cada uno.

La historia está narrada en tercera persona, y va pasando de un personaje a otro.

Y el final. ¡Ohhhh…no sé qué deciros del final! No me ha parecido para nada previsible, no me lo esperaba así, y me ha sorprendido muchísimo.


En resumen, Diez negritos es el primer libro que leo de Agatha Christie, pero estoy segurísima que no va a ser el último. Me ha gustado mucho la forma de narrar de la autora, el suspense y la intriga que crea en todas sus páginas. Os lo recomiendo, tanto si os gusta el género policiaco como si no (mi caso), porque estoy segura que os va a sorprender.

   
4/5

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Qué opináis?