Mostrando entradas con la etiqueta Amores prohibidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amores prohibidos. Mostrar todas las entradas

Reseña: AMERICAN ROYALS - Katharine McGee




SINOPSIS

CUANDO AMÉRICA GANÓ LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, EL PUEBLO LE OFRECIÓ LA CORONA A GEORGE WASHINGTON. SIGLOS MÁS TARDE, SUS DESCENDIENTES SIGUEN OCUPANDO EL TRONO: 

La princesa Beatrice siempre ha aceptado su deber, pero empieza a acusar la presión a medida que se acerca el día de convertirse en la primera soberana de Estados Unidos. A nadie le importa Samantha, la princesa sustituta, salvo cuando incumple las normas; así que ella tampoco se interesa por nada… De haber nacido una generación antes, Jefferson, el gemelo de Samantha, hubiera sido el primero en la línea sucesoria, pero las nuevas leyes lo relegan al tercer lugar. Casi todo el país adora al príncipe, pero son dos chicas, muy distintas entre sí, quienes compiten por ganarse su corazón.




(SIN SPOILERS)



EL PODER. EL DEBER. EL DRAMA. LA CORONA.

¡Hola! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de American Royals, un libro que terminé hace unos días y que os adelanto que me ha encantado. Quizás os suene esta autora de su anterior trilogía El piso mil, que se publicó en España hace unos años y tuvo bastante éxito. Esta vez la autora nos trae una historia con una premiosa muy original y llamativa. ¿Qué pasaría si nuestra realidad fuera algo diferente y Estados Unidos tuviera familia real? No me digáis que no es interesante.... Pues si queréis saber más de este libro, ¡allá vamos!

En esta historia nos vamos a encontrar, como he mencionado más arriba, con una realidad paralela en la que la autora plantea un EEUU con familia real, los Washington.  Conoceremos la vida de los tres hijos de los actuales reyes: BEATRICE (la hija mayor y heredada del trono) y SAM y JEFF, los mellizos. Mientras Beatrice es responsable y seria, siempre consecuente de lo que se espera de ella, Sam y Jeff son más despreocupados y no piensan en la consecuencia de sus actos. Sin embargo y conforme avance la trama veremos que ni Beatrice es tan seria como parece ni los mellizos son tan irresponsables.

Este libro llamó mi atención desde el primer momento en que supe de su existencia. Me encantan las historias de este tipo, así que me lancé de cabeza a leerlo. Y no me ha decepcionado. Es una lectura que consiguió engancharme desde la primera página y me tuvo pegada a sus páginas hasta el final. Es un libro bastante largo, casi 500 páginas, y a pesar de su extensión lo devoré en dos días.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de varios personajes, cuatro para ser más concretos. Esto que en un principio puede resultar un poco caótico al final termina siendo una virtud, ya que nos permite conocer la historia de cada personaje y tener una visión mucho más amplia de los hechos.

Es una historia ágil que engancha desde el principio y es muy fácil de leer. Las páginas fluyen y cuando te quieres dar cuenta lo has termino. Quizás no es un libro con grandes pretensiones o giros argumentales, pero sí una lectura perfecta para desconectar, si lo que buscáis es algo sencillo para leer. Amores prohibidos, drama, rivalidades, bailes y vestidos de lujo… al más puro estilo Gossip Girl. ¿No os he convencido todavía para leerlo? ¿Y si además os digo que las tres historias de amor de los hermanos Washington son tres maravillosos “clichés” que no os dejarán indiferente? Señoras y señores, este libro tiene mucho “salseo” y un final de infarto que os hará desear leer el siguiente libro.


American Royals ha sido toda una sorpresa… una magnífica sorpresa que me ha enganchado desde la primera página. Nos encontramos con una historia sencilla y fácil de leer, perfecta para desconectar de todo lo que nos rodea. Lo tiene todo en su justa medida: drama, monarquía, rivalidades y amores prohibidos.

4  /  5

Contadme, ¿Os llama la atención este libro?

 En colaboración con la editorial


Reseña: ÉBANO - Mercedes Ron




SINOPSIS (SPOILERS PRIMERA PARTE)

Amar nunca fue tan peligroso como en «Enfrentados», la nueva saga de Mercedes Ron.

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian. Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.
Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea. 
¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?


(POSIBLES SPOILERS PRIMERA PARTE)


¡Hola lectores! ¿Qué tal estáis llevando estos días? Hoy os traigo la reseña de Ébano, la segunda parte de la bilogía Enfrentados de Mercedes Ron. El primer libro me gustó mucho y, tras ese final de infarto con el que nos dejó la autora, estaba deseando leer el desenlace. Y os adelanto que, a pesar de que me quedo con la primera parte, este segundo me ha gustado bastante y si os gusta el género New adult sin duda os recomiendo esta bilogía y a esta autora. Estoy segura que no os decepcionará. 

Creo que con este libro soy un tanto "unpopular opinion", y os explico por qué. He visto varias opiniones tanto en redes como en blogs diciendo que no les había gustado o les había decepcionado. Pues es algo que a mí no me ha sucedido. Sí, ciertamente me ha gustado más la primera parte, eso es algo que no puedo negar, sin embargo este segundo también lo he disfrutado mucho. Eso sí, algo que quiero aclararos es que nos vamos a encontrar con una historia un tanto diferente a la primera, que toma un camino que creo que en general no nos esperábamos y puede que eso haya hecho que a algunas personas no les haya terminado de convencer. En lo que a mi respecta me ha sorprendido por dónde ha ido la trama y me ha gustado. 

En esta segunda parte nos vamos a encontrar con una historia que ya no se centra tanto en el romance como es el caso del primer libro. Por supuesto está muy presente, es obvio, pero no es hasta bien avanzada la trama (creo recordar que hasta la mitad aproximadamente) que podremos disfrutar de esta pareja que tanto nos conquistó en 'Marfil'. Me ha gustado la evolución que han tenido los protagonistas, pero en especial ella. Es más, para mí la protagonista indiscutible es MARFIL, quedando Sebastián en un segundo plano. Una chica que va a pasar por muchas cosas duras y que esta vez sí (en comparación con el libro anterior) las va a afrontar con madurez. Un personaje fuerte, decidido y valiente que va a luchar por lo que ella considera justo. Tengo que deciros que este libro tiene algunos momentos algo duros, o por lo menos a mí me lo han parecido, por ciertos temas que trata que no son agradables pero sí muy reales y actuales.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas, aunque predominan mucho más los capítulos narrados por Marfil, frente a los escasos de Sebastián. Al igual que me pareció en el primer libro, la pluma de la autora me ha encantado. Consigue crear una historia adictiva y ágil que me ha enganchado desde el principio. A pesar de que las 100, 150 primeras páginas son algo más lentas y la historia apenas avanza, a mí no me ha llegado a aburrir en ningún momento y creo que es una parte importante para entender la evolución del personaje de Marfil y sus posteriores motivaciones.

Pero hablemos un poco de ÉL. Ya me enamoró en el primer libro y en este no ha hecho más que confirmarlo. Sencillamente, me encanta. Por fin podemos ver un SEBASTIÁN que se ha quitado esa máscara de indiferencia que tenía en la primera parte y que muestra su verdadera cara. Por no decir que hay ciertas cosas que me no me esperaba en absoluto y me han sorprendido.

Ambos tienen mucha química y la relación amorosa se va a desarrollar a fuego muy lento ante nuestros ojos, a veces demasiado lento... qué queréis que os diga, ¡yo quería más! 


Ébano es un libro que me ha gustado y que sin duda os recomiendo si os gusta este género. Una historia que toma un camino un tanto diferente a la primera parte, en la que nos vamos a encontrar con unos personajes mucho más maduros y una trama más profunda. Mercedes Ron consigue crear una historia adictiva que engancha al lector, a pesar de que esas primeras páginas son algo más lentas.


4  /  5

Contadme, ¿os llama la atención? ¿Habéis leído algo de esta autora?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: NOTAS PARA GRACE - Brittainy C. Cherry







SINOPSIS 


«Por y para siempre.»

Grace se siente perdida después de que su marido la haya abandonado. Entonces, regresa a su pueblo natal y allí conoce a Jackson, la oveja negra. Entre ellos surge la conexión más poderosa que han sentido hasta ahora. Son corazones heridos que intentan recomponerse juntos. ¿Podrán ayudarse a dejar atrás el pasado?
Una historia de amor llena de luces y sombras que te emocionará.


( SIN SPOILERS )




¡Hola lectores! ¡Feliz jueves! Ya estamos a nada del fin de semana, y ¡qué ganas de que llegue! En la entrada de hoy os traigo mi opinión de una de mis últimas lecturas, un libro que me ha encantado y seguramente acabe en la lista de mejores lecturas de este año. Tal y como veis arriba, se trata de Notas para Grace, el nuevo libro de Brittainy C. Cherry que nos ha traído la editorial Chic. Yo conocí la pluma de esta autora con Querido señor Daniels, libro que se convirtió en uno de mis favoritos, y desde entonces no le he perdido la pista.

Notas para Grace ha sido todo un descubrimiento. A pesar de que me encanta la autora tengo que confesar que iba con un poco de miedo al principio, si algo caracteriza la pluma de Brittainy C. Cherry es el drama, los que ya la habéis leído lo sabréis bien. Pero ese miedo inicial se esfumó a las pocas páginas de empezar la lectura. Sí, tiene drama, obviamente, pero aún así me ha parecido una historia preciosa que he devorado en un día.

No cuenta la historia de GRACE y JACKSON. Ella, tras sufrir un traumático divorcio decide volver por unas semanas al que es su pueblo natal, con su familia. Su padre es el pastor del pueblo, por lo que Grace se ha criado en un ambiente donde las apariencias y el saber estar siempre son lo primero. Ahí conoce a Jackson, la oveja negra del pueblo, y entre ambos poco a poco empieza a surgir una bonita amistad. Pero no lo van a tener fácil.

Lo que más me ha gustado de este libro es todo el abanico de emociones que te hace sentir, desde emoción, rabia, impotencia y mucho amor. Entre sus páginas nos vamos a encontrar con una historia preciosa, emotiva,  intensa y absolutamente adictiva. De esas que no puedes soltar y que terminas con una sonrisa tonta en la cara. Con unos personajes muy bien construidos que se quedarán conmigo durante mucho tiempo, de eso estoy segura. En este tipo de libros, en las que no hay acción, no hay giros ni nada semejante, los personajes lo son todo, serán los encargados de llevar todo el peso de la historia. Y desde luego Grace y Jackson lo han conseguido, me han enamorado desde el principio y he conseguido conectar con ambos, cosa muy importante para mí. 

Ninguno lo ha tenido fácil en la vida, y a pesar de ello siguen adelante como pueden. Me encanta la química que tiene esta pareja, cómo se van enamorando poco a poco ante nuestros ojos y, sobre todo, la evolución que van teniendo todos los personajes, pero especialmente Grace. Verla crecer y que empiece a hacerse valer ante todo el mundo, a sacar ese carácter que todos sabíamos que tenía escondido en alguna parte. 

Una de las cosas que más me gusta en este tipo de libros es que esconda entre sus páginas algo más allá de la típica historia de amor entre chica buena y chico “malo”. Y es el caso de Notas para Grace. Esta historia nos habla del crecimiento personal, superar una desgracia y seguir adelante, la importancia del amor hacia los demás pero sobre todo del amor propio, de no dejarse llevar por las apariencias ni juzgar a nadie.

En definitiva, si os gusta el género tenéis que darle una oportunidad a esta historia porque estoy segura que os va a encantar. El final es absolutamente precioso y os dejará con una sonrisita en la cara.

Notas para Grace ha sido un libro que me ha encantado y que seguramente pase a formar parte de mis mejores lecturas de este año. Entre sus páginas nos vamos a encontrar con una historia preciosa, intensa y adictiva. De esas que no puedes soltar hasta acabar. Así que no dudéis en leerlo. 


4 , 5  /  5

Contadme, ¿os gustan este tipo de historias tanto como a mí? ¿Lo habéis leído?  

 En colaboración con la editorial

Reseña: ASESINO DE BRUJAS - Shelby Mahurin






SINOPSIS:
Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder. Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir. Asesino de brujas: la bruja blanca se desarrolla en un mundo de mujeres empoderadas, magia oscura y donde los romances son fuera de serie. Cuando lo termines de leer, querrás más. 



(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de un libro que ya os adelanto que me ha encantado y estoy segura que va a ir de cabeza a mi lista de mejores lecturas de este año. Se trata, tal y como veis más arriba, de Asesino de brujas. La bruja blanca, primera parte de una bilogía.

Este libro me llamó muchísimo la atención cuando lo vi entre las novedades de la editorial, porque a ver…la historia de amor entre una bruja y un cazador de brujas. ¿Cómo me podía resistir yo a algo así? Pues obviamente, no lo hice. Antes de comenzar a leerlo no paraba de ver buenas reseñas por redes, así que mis expectativas estaban por la nubes, incluso iba con miedo de que por ese motivo me terminara decepcionando. Pero…¡nada que ver! Os puedo decir que me ha encantado, es una historia absolutamente adictiva, imposible de soltar hasta no terminarla. Con este libro tenía sentimientos encontrados, porque por una parte necesitaba seguir leyendo para saber cómo acababa la cosa pero por otro lado no quería que terminara.

Adoro las historias de brujas, pero hacía bastante tiempo que no encontraba un libro de esta temática tal y como a mi me gusta. Sin embargo Asesino de brujas ha sido un acierto total. Me ha encantado esa mezcla de fantasía y romance, todo es perfecto. La forma en que la autora trata la magia, ese mundo de fantasía que crea y lo muestra al lector poco a poco conforme avanza la trama. Y qué decir del romance.  Sencillamente maravilloso.  Como a mi me gustan, enemigos que se acaban enamorando poco a poco, a fuego lento ante los ojos del lector. Me ha encantado encontrarme con esos continuos tira y afloja de esta pareja, esa gran química que tienen REID y LOU y la tensión sexual no resuelta, donde como lector te daban ganas de gritarles que se dejaran de tonterías y se besaran de una vez.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas. La pluma de la autora es adictiva y consigue que devores el libro en un par de tardes. Es una historia muy ágil que, para ser primera parte, no llega a ser aburrida en ningún momento. Es un no parar desde la primera página.

Asesino de brujas es la primera parte de una bilogía que, a pesar de mis altas expectativas, ha conseguido enamorarme por completo y se va de cabeza a mi lista de mejores lecturas. Una historia sencillamente adictiva, llena de acción, con una mezcla perfecta entre fantasía y romance. Reid y Lou son una pareja perfecta que con sus continuos tira y alojas y su gran química consiguen atrapar al lector y no soltarlo hasta el final. 

5 /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?

 En colaboración con la editorial


Reseña: PARECÍA UNA BUENA IDEA - Kylie Scott






SINOPSIS:
Tras marcharse de casa a los dieciocho años, una inesperada reunión familiar parece la ocasión para reestablecer la relación perdida. ¿Lo será?
Volver a casa para la boda de su padre no será fácil para Adele. No solo porque no ha vuelto desde que cumplió los dieciocho años, sino lo que es peor, porque se enamoró del socio de su progenitor y se marchó dejando tras de sí un buen desastre.
Pete, quince años mayor que ella, había sido su amor desde que tenía uso de razón. Sin embargo, aunque ella lo veía como algo más, para él no era sino una confusa amistad. Si a esta ecuación añadimos al padre de Adele, el resultado para Pete fue una nariz rota y su empleo pendiendo de un hilo. Por eso, que ella se fuera le alegró tanto como a los demás.
Ahora, han pasado siete años y todo ha cambiado. Adele ya no es una niña, sino una mujer adulta más que dispuesta a presentarse en la boda de su padre y comportarse. Sin embargo, al volver a verlo, surgen en ella sus antiguos sentimientos. Y es que, a veces, el primer amor nunca se olvida.




(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de Parecía una buena idea, novedad de enero de Libros de Seda y la última novela publicada (en España) de la autora Kylie Scott. Ha sido un libro que me ha gustado mucho y que sin duda os recomiendo si os gusta la pluma de la autora. Es el tipo de historia que más suelo disfrutar: veraniega, divertida y fácil de leer. 

Adele y Pete se conocen desde hace muchos años. Pete trabajaba en la empresa del padre de ella y poco a poco surgió una bonita amistad entre ambos, a pesar de los más de diez años de diferencia. Adele empieza a sentir algo más por Pete, y tras una desastrosa noche en la que todo sale mal, ella decide irse lejos. Sin embargo seis años después se ve obligada a volver a su hogar para asistir a la boda de su padre. Y es entonces cuando Adele y Pete se reencuentran.... hasta aquí pudo contaros. ¡No me diréis que esta trama no es atractiva!

Ya conocía a esta autora de su anterior saga Stage Dive, libros que devoré en pocos días porque sencillamente no los podía soltar. Así que se podría decir que no iba a ciegas y más o menos sabía qué podría encontrarme en este nuevo libro, y tengo que deciros que no me ha decepcionado en absoluto. Parecía una buena idea es una lectura sencilla que consigue atrapar al lector entre sus páginas y cuando te das cuenta ya lo estás terminando. Es un historia ágil, adictiva, con ese toque de humor tan fresco que caracteriza los libros de esta autora. Que si no la conocéis debéis ponerle remedio rápidamente, estoy segura que no os vais a arrepentir.  

La narración es en primera persona desde el punto de vista de la protagonista, ADELE, y los capítulos se intercalan entre pasado y presente. Tengo que confesar que me encantan este tipo de historia "a dos tiempos", donde nos van contando la relación de los protagonistas en el pasado, el ver cómo se llega a la situación actual y su reencuentro en el presente. Qué se le va a hacer, es una de mis debilidades lectoras junto con los romances de oficina y amigos los que se enamoran. 

Los capítulos son muy cortitos, y como he comentado más arriba, el libro de devora en un suspiro. El único "pero" que le puedo poner a esta historia es que no sabemos nada de los sentimientos de Pete, he echado en falta capítulos narrados por él que nos muestre un poco la evolución que va teniendo este personaje. 

Me ha encantado la química que tiene esta pareja y esos momentos de tensión sexual no resuelta donde lo único en lo que podía pensar es ¡que se besen de una vez! Sin olvidar mencionar los diálogos tan ingeniosos y sexys que caracterizan la pluma de Kylie Scott y que hacen que te sumerjas por completo en la lectura y te olvides de todo lo que sucede a tu alrededor. 

Parecía una buena idea es una lectura sencilla que consigue atrapar al lector entre sus páginas y no soltarlo hasta el final. Es un historia fácil de leer, ágil y adictiva, con ese toque de humor tan fresco que caracteriza los libros de esta autora. Una apuesta segura si os gusta esta autora o el género. 

4  /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?


 En colaboración con la editorial


Reseña: MARFIL - Mercedes Ron






SINOPSIS Amar nunca fue tan peligroso como en «Enfrentados», la nueva saga de Mercedes Ron.

Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que la razón del secuestro ha sido para mandarle un mensaje: podemos llegar a ella.
A pesar de ser liberada, todo ha cambiado para Marfil: su vida no es la misma, y ella tampoco. Sobre todo porque ahora nunca está sola: siempre la acompaña Sebastian Moore, su guardaespaldas. 
Sebastian demostrará ser el encargado perfecto para protegerla, sobre todo cuando comienzan a llegar las amenazas de muerte, aunque nunca hubiese pensado que la tarea más complicada no sería esa, sino mantener a Marfil Cortés alejada de él.
¿Está Marfil preparada para descubrir la verdad de su pasado? ¿Lo pondrá todo en riesgo la atracción que ha surgido entre ambos? 


(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de 'Marfil', la primera parte de la bilogía 'Enfrentados' de Mercedes Ron. Tengo pendiente a esta autora desde su anterior serie, pero todavía no había podido darle una oportunidad. Por eso en cuanto vi este libro entre las novedades de la editorial tuve claro que quería leerlo. La trama me llamó la atención de inmediato, porque seamos sincero...la historia de amor entre un guardaespaldas y la chica a la que debe proteger, ¿quién se puede resisir a eso? Yo desde luego no.

El libro nos habla de Marfil, una joven de 20 años que aparentemente lo tiene todo: es guapa, rica y vive sola en un lujoso apartamento en Nueva York. Pero su vida cambia radicalmente cuando es secuestrada, y ya nada volverá a ser igual. Desde ese momento su padre decide contratar un guardaespaldas que vivirá en su piso y deberá protegerla las 24 horas del día.  

Tengo que deciros que comencé este libro sin ninguna expectativa, ni buena ni mala, pero que me ha encantado. A pesar de no ser nada del otro mundo me ha parecido una historia sencillamente adictiva que engancha desde el principio. Una trama ágil, que no se hace pesada ni aburrida en ningún momento, fácil de leer y sencilla que consigue atrapar al lector entre sus páginas. 

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas, aunque predominan los capítulos narrados por Marfil. Me ha gustado la forma de escribir de la autora y tengo claro que voy a seguir leyendo más libros suyos. 

Los personajes en mi opinión están bien definidos. MARFIL a veces me ha parecido un tanto inmadura en sus actos o pensamientos, pero creo que es un personaje bastante acorde a la vida que le ha tocado vivir, y que vamos a ver madurar poco a poco a lo largo de la trama. SEBASTIÁN me ha encantado desde el primer momento, es imposible no enamorarse de él. Es paciente, muy paciente con Marfil e intenta en todo momento mantener las distancias, aunque como os imaginaréis ella no le pondrá las cosas fáciles.  Ambos tienen mucha química y la relación amorosa se va a desarrollar a fuego muy lento ante nuestros ojos, a veces demasiado lento... qué queréis que os diga, ¡yo quería salseo! 

El final es de infarto, y estoy deseando, o mejor dicho, NECESITO leer el desenlace de esta historia. Aunque algunas de las cosas que suceden ya se veían vecir desde hace mucho, otras sin embargo me sorprendieron mucho. 

'Marfil' es la primera parte de la bilogía 'Enfrentados'. Una historia que me ha parecido completamente adictiva, con una trama ágil, fácil de leer y sencilla que consigue atrapar al lector entre sus páginas. Sin duda es una apuesta segura si os gustan los libros new adult. 


4 , 5  /  5

Contadme, ¿os llama la atención? ¿A vosotras también os gusta este tipo de historias?  


 En colaboración con la editorial