Mostrando entradas con la etiqueta Brittainy C. Cherry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brittainy C. Cherry. Mostrar todas las entradas

Reseña: NOTAS PARA GRACE - Brittainy C. Cherry







SINOPSIS 


«Por y para siempre.»

Grace se siente perdida después de que su marido la haya abandonado. Entonces, regresa a su pueblo natal y allí conoce a Jackson, la oveja negra. Entre ellos surge la conexión más poderosa que han sentido hasta ahora. Son corazones heridos que intentan recomponerse juntos. ¿Podrán ayudarse a dejar atrás el pasado?
Una historia de amor llena de luces y sombras que te emocionará.


( SIN SPOILERS )




¡Hola lectores! ¡Feliz jueves! Ya estamos a nada del fin de semana, y ¡qué ganas de que llegue! En la entrada de hoy os traigo mi opinión de una de mis últimas lecturas, un libro que me ha encantado y seguramente acabe en la lista de mejores lecturas de este año. Tal y como veis arriba, se trata de Notas para Grace, el nuevo libro de Brittainy C. Cherry que nos ha traído la editorial Chic. Yo conocí la pluma de esta autora con Querido señor Daniels, libro que se convirtió en uno de mis favoritos, y desde entonces no le he perdido la pista.

Notas para Grace ha sido todo un descubrimiento. A pesar de que me encanta la autora tengo que confesar que iba con un poco de miedo al principio, si algo caracteriza la pluma de Brittainy C. Cherry es el drama, los que ya la habéis leído lo sabréis bien. Pero ese miedo inicial se esfumó a las pocas páginas de empezar la lectura. Sí, tiene drama, obviamente, pero aún así me ha parecido una historia preciosa que he devorado en un día.

No cuenta la historia de GRACE y JACKSON. Ella, tras sufrir un traumático divorcio decide volver por unas semanas al que es su pueblo natal, con su familia. Su padre es el pastor del pueblo, por lo que Grace se ha criado en un ambiente donde las apariencias y el saber estar siempre son lo primero. Ahí conoce a Jackson, la oveja negra del pueblo, y entre ambos poco a poco empieza a surgir una bonita amistad. Pero no lo van a tener fácil.

Lo que más me ha gustado de este libro es todo el abanico de emociones que te hace sentir, desde emoción, rabia, impotencia y mucho amor. Entre sus páginas nos vamos a encontrar con una historia preciosa, emotiva,  intensa y absolutamente adictiva. De esas que no puedes soltar y que terminas con una sonrisa tonta en la cara. Con unos personajes muy bien construidos que se quedarán conmigo durante mucho tiempo, de eso estoy segura. En este tipo de libros, en las que no hay acción, no hay giros ni nada semejante, los personajes lo son todo, serán los encargados de llevar todo el peso de la historia. Y desde luego Grace y Jackson lo han conseguido, me han enamorado desde el principio y he conseguido conectar con ambos, cosa muy importante para mí. 

Ninguno lo ha tenido fácil en la vida, y a pesar de ello siguen adelante como pueden. Me encanta la química que tiene esta pareja, cómo se van enamorando poco a poco ante nuestros ojos y, sobre todo, la evolución que van teniendo todos los personajes, pero especialmente Grace. Verla crecer y que empiece a hacerse valer ante todo el mundo, a sacar ese carácter que todos sabíamos que tenía escondido en alguna parte. 

Una de las cosas que más me gusta en este tipo de libros es que esconda entre sus páginas algo más allá de la típica historia de amor entre chica buena y chico “malo”. Y es el caso de Notas para Grace. Esta historia nos habla del crecimiento personal, superar una desgracia y seguir adelante, la importancia del amor hacia los demás pero sobre todo del amor propio, de no dejarse llevar por las apariencias ni juzgar a nadie.

En definitiva, si os gusta el género tenéis que darle una oportunidad a esta historia porque estoy segura que os va a encantar. El final es absolutamente precioso y os dejará con una sonrisita en la cara.

Notas para Grace ha sido un libro que me ha encantado y que seguramente pase a formar parte de mis mejores lecturas de este año. Entre sus páginas nos vamos a encontrar con una historia preciosa, intensa y adictiva. De esas que no puedes soltar hasta acabar. Así que no dudéis en leerlo. 


4 , 5  /  5

Contadme, ¿os gustan este tipo de historias tanto como a mí? ¿Lo habéis leído?  

 En colaboración con la editorial

Reseña: QUERIDO SEÑOR DANIELS - Brittainy C.Cherry





SINOPSIS: Una conmovedora historia de amor entre dos almas rotas. Un amor prohibido acompañado de las notas de Shakespeare. 
Ashlyn ha perdido a su hermana gemela y se muda a Wisconsin para terminar el instituto. Allí conoce a un músico de mirada profunda. Conectan más allá de las leyes de la química. Luego descubren que están en la misma clase. Él como profesor y ella como alumna.  


(SIN SPOILERS)

Conocía a esta autora por su anterior libro, El aire que respira, que lo había visto muchas veces por redes Sociales. Y aunque en ese momento no me animé a darle una oportunidad (la verdad es que no tenía claro si era mi estilo) muchas personas me lo acabaron recomendando. Así que cuando vi que Brittainy publicaba nuevo libro, esta vez no lo dudé y me lancé de cabeza a conocer la pluma de una autora que había entrado en el panorama nacional pisando muy fuerte. Además que la sinopsis de Querido Señor Daniels (y para qué mentir, también el título) me atrajo desde el primer momento. 

Cuando terminé de leer este libro sólo me venía a la cabeza una pregunta: ¿por qué no conocía de antes a Brittainy C.Cherry? ¿Cómo es posible que no haya leído nada suyo con anterioridad? Ya os podéis hacer una idea de lo mucho, muchísimo que me ha gustado esta historia. Todas las palabras que os ponga en esta reseña no van a ser suficientes para transmitir lo que me ha hecho sentir, lo que me he emocionado y enamorado de sus personajes. 

Querido Señor Daniels comienza cuando Ashlyn pierde a su hermana gemela (no es Spoiler, es la primera frase de la sinopsis) y debe mudarse a Winconsin a vivir con su padre. En esta etapa tan difícil de su vida, conoce a un chico de ojos azules en el que no puede dejar de pensar. Un chico que toca en un grupo con letras de las obras de Shakespeare. Pero para desgracia de ambos, descubre que ese misterioso chico es en realidad su profesor de Literatura. 

Como veis la historia prometía desde el principio. Y no ha defraudado en ningún momento ni se ha perdido por el camino. He de deciros que la pluma de esta autora es preciosa. Maravillosa. Escribe de una forma tan poética, tan dulce, que es imposible no enamorarte de lo que te está contando. Esto me ha ocurrido con pocas autoras (otra de ellas es Elísabet Benavent), que consiguen que una historia más o menos simple se convierta en una obra de arte que no puedes soltar hasta terminar.

Porque (y ahora me voy a poner profunda) hay libros que nos gustan y libros que nos encantan, y luego están este otro tipo, estos libros que te marcan y que se van a quedar contigo para siempre.


ASHLYN ha sido un personaje que me ha gustado muchísimo. Su forma de ser, lo fuerte que es para afrontar los problemas, su personalidad e incluso su sentido del humor. Creo que es de estos personajes a los que es imposible no coger cariño y querer abrazarlos. La relación que tenía con su hermana me ha parecido muy bonita, y la forma en que su hermana sigue presente en su vida (me encantaría hablar de esto porque de verdad es precioso, pero no quiero haceros spoiler. Los que lo habéis leído sabeís a qué me refiero) me ha hecho llorar desde el primer capítulo. Oh, sí. Me podéis imaginar, llorando ya desde casi la primera página. No voy a deciros que no hay drama en este libro, porque lo hay, pero está desarrollada de una forma muy adecuada que lo hace todo muy llevadero. Además que yo soy de lágrima fácil, qué le vamos a hacer. 

DANIEL  (Señor Daniels para los amigos. ¡¡Daniel Daniels, ya lo sé, es genial!!) es nuestro otro protagonista, y qué puedo decir de él. Es perfecto. En serio, es el típico chico con el que todas soñamos. El dulce, cariñoso, gracioso, bueno, que se preocupa por todo el mundo. Además es su profesor, que a ver, para qué negarlo, su morbo tiene. Y aquí quiero hacer una aclaración de algo que mucha gente ha preguntado: no hay una gran diferencia de edad entre ellos. No es que ella tuviera 18 y el 35. NO. Se llevan algunos años, pero no muchos.

El romance es otro de los puntos que hace que este libro sea fantástico. La relación entre ambos surge de una forma tan bonita y natural que va enamorando al lector poco a poco (¡mientras estoy escribiendo esta reseña me están entrando ganas de volver a leer el libro! ). Y si también añadimos una pasión compartida por la lectura, un grupo de música y sus letras inspiradas en Shakespeare, la combinación es una historia inolvidable. 

La narración es en primera persona desde ambos puntos de vista, Ashlyn y Daniel. Si tuviera que elegir, sin duda me quedaría con los de él, porque muestran tanto sentimiento en esas páginas, tanta emoción que hace que se te salten las lágrimas.


Es un libro que he devorado, menos de un día me ha durado. Es bastante corto y con una letra relativamente grande, pero el motivo de que me haya durado tan poco es porque no podía soltarlo. Necesitaba desesperamente seguir leyendo, pero a la vez no quería terminarlo.


Querido Señor Daniels va a estar sin duda entre mis mejores lecturas del 2017. Quizás penséis que es algo precipitado decir esto a estas altura de año, pero este libro me ha enamorado tantísimo, que no podría ser de otra forma. Puede que la trama no sea ni novedosa ni original 100%, pero la prosa de la autora es lo que lo hace diferente. Lo que hace que no puedas dejar de leer, que te emociones, llores y rías con los personajes. Un sinfín de emociones entre sus páginas que no van a dejarte indiferente. Es un libro precioso, en el que hay drama, eso ya lo sabía, y he llorado, eso también lo sabía (que ya me conozco yo), pero eso es lo que da valor a una lectura, todo aquello que te hace sentir.  Querido Señor Daniels (si es que hasta el título es precioso, ¿a qué si? ) ha pasado a estar entre mis libros favoritos, que no dejaré nunca de recomendar.





5 / 5

Decidme, ¿qué os parece? ¿Lo habéis leído ya? Tenéis que hacerlo 💖