Mostrando entradas con la etiqueta 5/5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5/5. Mostrar todas las entradas

Reseña: ELLA, YO Y LA GRAN IDEA DE SER VALIENTES - Cherry Chic






SINOPSIS:
Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego.
Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.
Él es responsable, intenso y comedido.
Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.
Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.
Entenderla a ella.
Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.
Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.

Ella se llama Victoria Corleone León.
Él es Adam Lendbeck Acosta.

Y juntos... juntos pueden serlo todo.
O nada. 


(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de ‘Ella, yo y la gran idea de ser valientes’, la primera parte de la bilogía ‘Valientes’ de la autora Cherry Chic. Una de las novedades más esperadas de junio y que desde ya os adelanto que me ha encantado.

Antes de comenzar con la reseña os voy a poner un poco en contexto de estos libros para que lo sepáis y lo tengáis en cuenta antes de empezarlos. Tanto este primero como el segundo nos cuentan las historias de los hijos que tuvieron los protagonistas de los anteriores libros que esta autora ha escrito. Más concretamente en esta primera parte conoceremos a Victoria Corleone (la hija de Julieta y Diego de la serie ‘Sin Mar’) y a Adan Lenbeck (hijo de Oliver y Daniela en ‘Mi canción más bonita’). Es decir, Cherry Chic lo que ha hecho (y de una forma maravillosa) es mezclar todos los universos literarios de sus anteriores libros para juntarlos en estos nuevos. ¿Qué puede ser mejor? Si ya disfrutamos con las historias de los padres, ahora es el turno de los hijos, la generación 2.0. Esos niños que hemos visto crecer poco a poco y que ya los queríamos antes de conocerlos en estos libros, pero que ahora los queremos incluso un poquito más. 

Voy a aclararos que se pueden leer de forma independiente sin haber leído los anteriores, no habría problema y os enteraréis igual puesto que la autora lo explica todo. Sin embargo yo os aconsejo, si podéis, que los leáis por orden porque los vais a disfrutar mucho más.

Y ahora sí, paso a la reseña.
Este libro comienza cuando Victoria Corleone llega al camping en el que lleva veraneando toda su vida para estar unos días de vacaciones con su familia. Es ahí donde va a reencontrarse con Adam, al que conoce de toda la vida. Pero este verano será diferente y cambiará la vida de ambos para siempre.

¿Qué me ha parecido este libro? Pues qué puedo decir... Qué historia tan bonita esta de Victoria y Adam, qué emotiva, intensa, adictiva. ¡Qué todo! Sabía que me iba a gustar este libro, es que algo muy “extraño” tendría que pasar para que no fuera así. Llevo esperándolo meses, desde que la autora nos contó de su existencia. Y la espera se ha hecho eterna. ¡Qué ganas tenía de reencontrarme con los personajes que tanto me gustaron, con esa alocada familia que se ganó mi corazón desde que los conocí en ‘A la de tres, te quiero’. Así que, ¿cómo no me iba a gustar un libro que tuviera lo mejor de los Corleone y de los Acosta?

Es un libro que, a pesar de sus casi 500 páginas, se devora en un par de días, sencillamente porque es imposible dejar de leer. Te atrapa entre sus páginas desde el principio y no te suelta hasta el final. La pluma de la autora es preciosa, como siempre. Directa, divertida e intensa cuando el momento lo requiere. Y es que Cherry Chic hace magia, así de claro. No hay libro suyo que no me haya encantado, y a día de hoy se ha convertido en una de mis autoras favoritas, por no decir la favorita.

La narración es en primero persona, alternando los capítulos entre los dos protagonistas, algo que me parece completamente acertado. Como ya he puesto arriba, el libro se devora en poco tiempo. La historia es muy ágil, no te llega a aburrir en ningún momento, aunque eso sí, la autora se toma su tiempo para todo. Es por ello que las primeras cien páginas son quizás un poco más introductorias, nos sirven para conocer a los personajes, las relaciones entre ellos y las dinámicas familiares. En estas páginas el romance entre Vic y Adam es algo más secundario, aunque obviamente está presente.

Y hablando del romance, qué bonita ha sido. Cómo me ha encantado esta pareja desde el principio. VICTORIA tan alocada a veces, tan libre y sin filtro, tan segura de sí misma. Una mezcla perfecta entre Diego y Julieta. Y ADAM…ay Adam, cómo me ha enamorado. Tan diferente de Victoria pero a la vez perfecto para ella. Un chico responsable, calmado y serio pero que con ella saca su lado más valiente y loco. De verdad, no os podéis hacer una idea de los momentos tan bonitos que tienen esta pareja, tan intensos y emotivos, con los sentimientos a flor de piel, como tan bien sabe transmitir Cherry.

Por último, me gustaría terminar la reseña comentando un tema que me ha gustado mucho, y son las relaciones familiares en este libro. Que ya lo sabíamos, porque ha sido así en todos los libros de esta autora, pero qué bonito ver a todos los personajes juntos. Viéndolos interaccionar, pelar, quererse… en definitiva siendo una gran y alocada familia, esa que nos enamoró desde le principio. Dejándonos momentos muy bonitos entre hermanos, primos, padres e hijos. Sobre todo me ha parecido muy especial la relación de Victoria con Diego y con Marco. Ver a estos personajes que han madurado pero no han perdido esa esencia que los hacía tan especiales. A ese Diego tan sobreprotector con sus hijos, que todos sabíamos que iba a ser así…ay el poli, como me ha gustado. 

En definitiva, 'Ella, yo y la gran idea de ser valientes' me ha parecido una lectura maravillosa. La historia de Adam y Vic es preciosa, intensa, emotiva, a ratos divertida a ratos más pausada, pero en todo momento adictiva. Me ha encantado reencontrarme con todos aquellos personajes que se ganaron mi corazón en sus propios libros, y tenerlos a todos juntos en esta nueva historia que sin duda está a la altura de las anteriores. No lo dudéis, ¡leedlo! 

5 /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?


 En colaboración con la editorial

Reseña: ASESINO DE BRUJAS - Shelby Mahurin






SINOPSIS:
Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder. Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir. Asesino de brujas: la bruja blanca se desarrolla en un mundo de mujeres empoderadas, magia oscura y donde los romances son fuera de serie. Cuando lo termines de leer, querrás más. 



(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de un libro que ya os adelanto que me ha encantado y estoy segura que va a ir de cabeza a mi lista de mejores lecturas de este año. Se trata, tal y como veis más arriba, de Asesino de brujas. La bruja blanca, primera parte de una bilogía.

Este libro me llamó muchísimo la atención cuando lo vi entre las novedades de la editorial, porque a ver…la historia de amor entre una bruja y un cazador de brujas. ¿Cómo me podía resistir yo a algo así? Pues obviamente, no lo hice. Antes de comenzar a leerlo no paraba de ver buenas reseñas por redes, así que mis expectativas estaban por la nubes, incluso iba con miedo de que por ese motivo me terminara decepcionando. Pero…¡nada que ver! Os puedo decir que me ha encantado, es una historia absolutamente adictiva, imposible de soltar hasta no terminarla. Con este libro tenía sentimientos encontrados, porque por una parte necesitaba seguir leyendo para saber cómo acababa la cosa pero por otro lado no quería que terminara.

Adoro las historias de brujas, pero hacía bastante tiempo que no encontraba un libro de esta temática tal y como a mi me gusta. Sin embargo Asesino de brujas ha sido un acierto total. Me ha encantado esa mezcla de fantasía y romance, todo es perfecto. La forma en que la autora trata la magia, ese mundo de fantasía que crea y lo muestra al lector poco a poco conforme avanza la trama. Y qué decir del romance.  Sencillamente maravilloso.  Como a mi me gustan, enemigos que se acaban enamorando poco a poco, a fuego lento ante los ojos del lector. Me ha encantado encontrarme con esos continuos tira y afloja de esta pareja, esa gran química que tienen REID y LOU y la tensión sexual no resuelta, donde como lector te daban ganas de gritarles que se dejaran de tonterías y se besaran de una vez.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas. La pluma de la autora es adictiva y consigue que devores el libro en un par de tardes. Es una historia muy ágil que, para ser primera parte, no llega a ser aburrida en ningún momento. Es un no parar desde la primera página.

Asesino de brujas es la primera parte de una bilogía que, a pesar de mis altas expectativas, ha conseguido enamorarme por completo y se va de cabeza a mi lista de mejores lecturas. Una historia sencillamente adictiva, llena de acción, con una mezcla perfecta entre fantasía y romance. Reid y Lou son una pareja perfecta que con sus continuos tira y alojas y su gran química consiguen atrapar al lector y no soltarlo hasta el final. 

5 /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?

 En colaboración con la editorial


Reseña CARIÑO, CUÁNTO TE ODIO - Sally Thorne



SINOPSIS: Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…


(SIN SPOILERS) 


¡Hola! Hoy os traigo la reseña de Cariño, cuánto te odio, una historia adictiva que he devorado en un día (porque sencillamente no podía soltarlo), con la que me he reído muchísimo y que sin duda os recomiendo si lo que buscáis es una lectura ligera, fresca y divertida. 

Este libro ha sido una grata sorpresa. Lo había visto en algunos blogs y me llamó mucho la atención tanto por la portada como por el título (que me encanta) así que decidí darle una oportunidad. Lo empecé buscando una lectura divertida y sin dramas de por medio, que ya sabéis lo que abundan últimamente, sin embargo me encontré eso y mucho más. No me imaginaba la historia tan bonita que había entre sus páginas, que no era tan sólo divertida sino mucho más profunda de lo que en un principio puede parecer. Esperaba encontrarme con algo más superficial, pero no ha sido el caso.

Para empezar quiero decir que me encantan los libros de amor-odio, y creedme, este es de los buenos, de los que te atrapan y no te sueltan de entre sus páginas, de los que te obsesionan, te enamoran y se quedan contigo.  Ya conocéis el dicho, “los que se pelean se desean”, o “del odio al amor hay tan sólo un paso”. No hay frases que describan mejor la relación de Lucy y Josh, dos polos opuestos que se atraen, aunque no quieren reconocerlo y lo maquillan con odio y continuas discusiones.  

La narración es muy ágil, la pluma de la autora muy cuidada y fresca y los capítulos (demasiado) cortos. La suma de estas tres cosas hace que devores el libro en unas horas y sin embargo que no quieras acabarlo nunca. ¡Yo necesito más de Josh y Lucy!


Los protagonistas son sencillamente perfectos, cada uno a su manera, tan adorables y bonitos. LUCY es el tipo de chica que es imposible no querer, no tiene filtro y dice todo aquello que se le pasa por la cabeza. Es como un huracán que arrasa allá por donde va, llena de energía y una sonrisa permanente para todo el mundo (menos para Josh, obviamente). JOSH es un cielo, aunque al principio parece un capullo. Pero finalmente me conquistó poco a poco con sus detalles y su forma de ser. La autora ha sabido crear unos personajes originales y diferentes, muy bien construidos, con unas personalidades muy fuertes.

Sally Thorne consigue transmitirnos mucha química entre esta pareja, y su relación está llena de malentendidos, momentos divertidos, discusiones y reconciliaciones.

Cariño, cuánto te odio es una novela adictiva, fresca y sexy. Una historia sencilla plagada de humor que consigue atrapar al lector desde las primeras páginas. Es una apuesta segura si lo que buscáis es pasar un rato muy divertido y entretenido, sin drama.


5 / 5


¿Lo habéis leído? ¿Os gustan tanto como a mi las historias de amor-odio? 

 En colaboración con la editorial


Reseña: ROMPIENDO LAS REGLAS - María Martínez






SINOPSIS: «El amor te destruye, te rompe en mil pedazos que nadie puede recomponer... Nadie salvo tú.»

Tyler es sexy, inteligente y seguro de sí mismo. Cabreado con el mundo, su carácter es impredecible. Los tatuajes de su cuerpo son el recuerdo constante de todo lo que ha perdido, de los errores que jamás podrá perdonarse y de los deseos que nunca logrará cumplir. Ha aprendido del peor modo posible que amar significa sufrir, y que el único modo de sobrevivir es regirse por sus propias reglas.
Cassie es lista y divertida, un poco cínica, y no le importa lo que los demás piensen de ella. Sabe cuáles son prioridades, sus expectativas, y tiene muy claro la clase de vida que quiere vivir. Pero bajo esa apariencia de seguridad y control, se esconde un corazón roto y asustado que intenta proteger a toda costa.
Han pasado casi dos años desde que Tyler y Cassie se vieron por última vez. Ninguno está preparado para el reencuentro, para aceptar que la atracción que una vez sintieron sigue ahí, bajo la piel, imposible de ignorar. Enamorarse sin remedio parece inevitable; pero, a veces, el amor no es suficiente.



(SIN SPOILERS)

Siempre es una autentica delicia leer a María Martínez, y esta vez no podía ser menos. Se ha convertido en una de mis autoras favoritas y una apuesta segura a la hora de elegir lectura, sus libros nunca decepcionan.

Las expectativas respecto a este libro eran altas, para qué negarlo. La primera parte me gustó mucho, así que tenía muchísimas ganas de leer esta segunda. Y si el primero me ha gustado, este me ha ENCANTADO, así, en mayúsculas, para que quede bien claro.

La historia de Cassie y Tyler atrapa desde la primera página, te engancha  y no te suelta hasta no terminarla. Es una historia preciosa, divertida y emotiva, con la que he reído, llorado y sufrido en más de un momento. El ritmo es simplemente adictivo. María Martínez tiene un don para transmitirnos todo lo que los personajes están sintiendo, consiguiendo que lo hagamos nuestro. Si bien comienza siendo una historia más ligera y sencilla, la trama se vuelve más intensa conforme avanzan las páginas, llegando a su éxtasis en la parte final. Me ha encantado la evolución que ha tenido, cómo la autora ha sabido introducir cierto drama pero sin hacerlo pesado en ningún momento y cómo ha madurado la historia a lo largo de las páginas.  Es un libro que he devorado en un par de días, a pesar de sus más de 400 páginas. 



TYLER y CASSIE me han encantado (tanto por separado como juntos). Son unos personajes muy bien construidos y reales con los que es imposible no congeniar. A lo largo de la historia los vemos evolucionar, crecer como personas, madurar. Cada uno está dañado a su manera, pero juntos se complementan. La química entre ambos es palpable, algo casi físico, y se hace notar desde las primeras páginas. Me ha gustado la relación entre ellos, esos momentos tan divertidos que nos dejan, con sus bromas y los continuos tira y afloja.

También tengo que hablaros de los personajes secundarios, muy bien llevados y que aportan mucho a la historia. Me ha emocionado volver a encontrarme con Sav y Caleb y saber cómo les ha ido después del final del primer libro. 


Rompiendo las reglas es una historia preciosa y emotiva que nos habla del amor, la amistad, el crecimiento personal y el valor de las segundas oportunidades. Un libro adictivo que atrapa al lector desde las primeras páginas. Cassie y Tyler se van a quedar siempre conmigo.   


5 / 5


¿Lo habéis leído? ¿Os gusta esta autora tanto como a mi? Contadme, ¿cuál es vuestro libro favorito de María Martínez?