Mostrando entradas con la etiqueta Cross Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cross Books. Mostrar todas las entradas

Reseña: TÚ Y OTROS DESASTRES NATURALES - María Martínez



SINOPSIS  
¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen?
¿Qué sucede cuando estás tan perdida que no sabes hacia dónde dirigir tus pasos?
Harper tiene un plan. Es perfecto. La vida que tanto desea, en la punta de los dedos.
Sin embargo, una pérdida inesperada hará que todo su mundo se tambalee.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.



(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! ¿Qué tal estáis? Yo tengo que deciros que, aunque aún hay momentos en que me cuesta concentrarme esos días, poco a poco empiezo a acostumbrarme a esta nueva rutina y a retomar mis hábitos de antes en cuanto a lectura, redes, blog, etc... ¡algo es algo! 

En la entrada de hoy os quiero hablar de 'Tú y otros desastres naturales', el último libro de María Martínez. Una lectura que, aunque de forma general me ha gustado bastante, no ha sido mi favorito de la autora y hay momentos en que se me ha hecho algo pesado. 

Antes de todo quiero comentaros que me encanta la edición de este libro, la portada es una auténtica preciosidad y qué decir del título que me parece maravilloso. Y algo que no tiene que ver pero me ha parecido curioso es que pesa bastante, a pesar de no ser exageradamente extenso.  Ahora sí que sí, paso a deciros qué me ha parecido.

«Todo comenzó con una carta, un regalo y un chico tan perdido como yo.»

María Martínez es una autora que me encanta y es una de mis autoras nacionales favoritas, quiero dejar esto claro desde el principio. Puede que este libro me haya gustado en mayor o menor medida pero eso no cambia que me encanta cómo escribe esta autora, la forma que tiene de transmitir tantísimo con sus palabras, esa pluma tan poética y a veces mágica que consigue enamorarme. 

En este caso nos cuenta una historia quizás un tanto diferente a lo que ha escrito hasta ahora, o eso me ha parecido a mí, más íntima, reflexiva y profunda. Una historia bonita, con un romance aún más bonito. Sin embargo no ha conseguido calarme como los demás libros de la autora. Sí, claro que me ha gustado el libro, ya he dicho que María escribe muy bonito, pero hay cosas que no me han convencido demasiado y que han hecho que no disfrute el libro tanto como esperaba hacerlo. Quizás es que iba con las expectativas muy altas, ya sabéis lo que dicen que las expectativas las carga el diablo... bueno puede que el dicho no fuera así, pero ¿a que me entendéis? Aún así os lo recomiendo sin dudar.  

Mi "problema" con este libro  es que si bien la trama y la historia es bonita y prometía mucho, al desarrollo le falta más chispa y agilidad. La primera mitad del libro es algo más ágil (aunque le cuesta un poco arrancar), pero la segunda me parece bastante lenta. Entiendo que la autora quería darle un toque más reflexivo pero en lo que a mí respecta eso ha hecho que el libro se me haga un tanto pesado, para mi gusto hay demasiadas reflexiones interiores de la protagonista que al principio gustan pero ya llega un momento en que me cansan y pasaba las páginas sin leerlas. Me ha faltado diálogos que haga todo más ágil, como en sus anteriores libros, y un poco más de química entre los protagonistas. 

TREY me ha encantado. Es un personaje del que es imposible no enamorarse desde el principio. HARPER sin embargo no me ha convencido del todo, no he conseguido simpatizar con ella. Si ciertamente al principio me identificaba un poco con esa chica indecisa e insegura, conforme avanzaba la trama no podía entenderla ni a ella ni mucho menos algunas decisiones que toma. Es un personaje con el que no he conectado, y eso es lo que ha hecho que no pueda disfrutar tanto de la historia. 

Parece que estoy diciendo cosas muy malas de este libro, pero no es así. ¿Me ha gustado? SÍ. Me ha gustado. La historia es preciosa, al igual que el romance entre Harper y Trey. Y por supuesto la prosa de María Martínez es siempre una delicia. Sencillamente hay momentos en que me ha parecido más pesado. Me está sucediendo una cosa muy curiosa,  y es que yo leí el libro hace algunos meses pero hasta ahora no había podido hacer la reseña. Conforme os estoy hablando de él me vienen a la cabeza recuerdos muy bonitos de esta pareja e incluso me han entrado ganas de releerlo (pasando por encima de esas páginas más lentas que he comentado antes). Así que como veis a pesar de las cosas negativas que he dicho, sin duda os lo recomiendo.  

Pd: Si aún no lo habéis leído, este puede ser el momento perfecto ya que esta semana, concretamente el día 24 de marzo, ha salido el audiolibro.  ¡Así que aprovechad! Os dejo AQUÍ el enlace por si queréis cotillearlo. 

'Tú y otros desastres naturales' es una historia que me ha gustado bastante. Aunque no es mi libro favorito de la autora, es una lectura entretenida, con una pluma muy bonita y un romance aún más bonito. A pesar de que hay momentos más lentos y no he conseguido simpatizar con la protagonista, os lo recomiendo aunque sea sólo por la forma tan bonita de escribir de esta autora. 

3, 5  /  5

Contadme, ¿conocíais el libro? ¿A vosotras también os gusta cómo escribe esta autora?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: UNA CORTE DE NIEBLA Y FURIA - Sarah J.Maas






SINOPSIS:  (SPOILERS LIBRO ANTERIOR):

Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde. Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.




(SPOILERS LIBRO ANTERIOR)


¡Hola lectores! A unos pocos días de la publicación del tercer libro de esta serie (en España se publica el 21 de noviembre), hoy os traigo la reseña de la segunda parte, una historia que ya os adelanto me ha encantado y estoy contando los días para poder leer el último. ¡Las ganas son reales! 

Comencé esta saga por curiosidad, por ver qué tenía tan especial que estaba provocando tanto revuelo en el mundo lector. Con el primer libro, Una corte de rosas y espinas, ya me uní a los millones de fans que ha cosechado a lo largo de todo el mundo, y estaba ansiando leer su continuación.

Si la primera parte me encantó, Una corte de niebla y furia me ha parecido una obra de arte, una maravilla que me ha enganchado y me ha obsesionado a partes iguales, sin poder soltarla hasta acabar. Es un libro que supera con creces al anterior, una historia que tiene de todo en su justa medida, encontrando ese equilibrio que hace que no te aburras en ningún momento: romance, magia, y mucha acción y aventuras.

Está narrado en primera persona desde el punto de vista de Feyre, y aunque he de decir que en algunos momentos he echado de menos algún capítulo contado por otros personajes, puedo entender el porqué la autora lo ha escrito así. Es mejor ir descubriendo las cosas poco a poco, ir conociendo a los personajes a través de los ojos de Feyre. El ritmo es constante y muy ágil, no me ha llegado a parecer aburrido ni lento en ningún momento, al contrario que el primero, que hasta la mitad aproximadamente se me hizo un poco más pesado. 

Hay dos cosas que hacen que esta saga sea tan maravillosa, algo que mejora con cada libro: los personajes y la ambientación. Sí, la trama y la acción son muy buenas, pero son los escenarios que aparecen en el libro, las Cortes y todo lo que las rodea, lo que hacen que este libro sea tan especial.


En el primero me quedé con ganas de saber más de Prythian y sus habitantes, por no hablar de las Cortes, que apenas se profundizaba en ellas. Sin embargo en esta segunda parte mi curiosidad se ha visto satisfecha, vamos a conocerlas mucho mejor, su historia y sus particularidades. Es una de las mejores cosas del libro, el poder descubrir mucho más de ese mundo que Sarah J.Maas ha creado y que había quedado un poco desaprovechado en Una corte de rosas y espinas. Y si la Corte Primavera ya me gusta desde el primer libro, en este me he enamorado locamente de La Corte Noche, que me ha parecido fascinante.     

En cuanto a los personajes, vamos a conocerlos mucho mejor, ver su evolución e incluso nos llegamos a sorprender con algunos (para bien o para mal, eso lo tendréis que descubrir vosotros). 

FEYRE madura y evoluciona poco a poco ante nuestros ojos. Es un personaje muy bien construido que cada vez me gusta más, luchadora, valiente y apasionada. Aunque al principio del libro tenía actitudes que no me convencían, finalmente consigue superarse a sí misma.

TAMLIN es uno de los que me ha sorprendido, y como he dicho arriba, no voy a aclarar si es para bien o para mal. Tan sólo quiero decir que no esperaba que este personaje tuviera esa evolución, y eso es un plus para la autora, la capacidad de sorprendernos continuamente.

Pero si Tamlin ha conseguido sorprenderme , RHYS es la gran estrella de este libro, el que más me ha impresionado a lo largo de toda la historia. Qué puedo decir, ha sido mi personaje favorito, me ha encantado su forma de ser a veces tan calculadora otras veces tan sensible. Estoy deseando leer la tercara parte de la saga y saber más de él.

Aunque sólo he hablado de estos tres personajes, el abanico de secundarios es muy amplio, todos ellos muy bien construidos y que cumplen un papel imprescindible en la historia. 

No puedo deciros mucho más de este libro sin hacer algún spoiler, sólo que debéis darle una oportunidad a esta saga porque creedme, de verdad vale la pena. Hacía bastante tiempo que no le daba un 5 de 5 a un libro, algún 4,5 sí, pero no la máxima nota. Así que os podéis hacer una idea de lo mucho que lo he disfrutado.  




Una corte niebla y furia es una historia maravillosa que supera con creces al primer libro. Llena de acción y romance, es un libro muy intenso que hay que ir asimilando y disfrutando poco a poco (cosa difícil porque no puedes parar de leer). Está lleno de sorpresas y giros argumentales que personalmente no me esperaba, o en todo caso pensaba que la autora le iba a dar más vueltas y a alargar los acontecimientos innecesariamente. Pero no ha sido el caso, Sarah J. Maas ha conseguido sorprenderme, llevando esos giros de una forma tan natural que te convence por completo. Si no habéis empezado esta saga, no lo dudéis y dadle una oportunidad. No os vais a arrepentir.




5 / 5

¿Lo habéis leído? ¿Estáis tan obsesionados con esta saga como yo? Contadme

 En colaboración con la editorial

GuardarGuardar

Reseña: UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS - Sarah J.Maas






SINOPSIS : Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. 

En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido. Pero una antigua y siniestra sombra crece en esta extraña tierra, y Feyre deberá encontrar la forma de detenerla o Tamlin y su mundo estarán condenados para siempre.



(SIN SPOILERS )


¿Sabéis cuando no dejas de ver un libro en todas partes, cuando la gente no hace más que recomendarlo, pero a ti no te acaba de llamar la atención? Eso exactamente es lo que me ha sucedido con este libro. Lo he visto en infinidad de blogs y canales, tanto nacionales como extranjeros. Estaba causando tanto furor que me sentía un poco extraña porque a mi no me atraían del todo. Pero todo cambió cuando descubrí que era un retelling de La Bella y la Bestia (ya veis, la verdad es que ni siquiera sabía de qué trataban).  De repente me entraron muchas ganas de leerlo y ver por qué estaban cosechando tantísimo éxito. Ahora lo entiendo todo. He tardado en unirme a los amantes de esta saga, pero dicen que mejor tarde que nunca.

Una corte de rosas y espinas cuenta la historia de Feyre, una chica que se ve obligada a cazar animales en el bosque para poder alimentar a su familia, que está en la más absoluta pobreza. Un día, cazando, mata a un lobo, y no a uno cualquiera, sino a un Inmortal, uno de esos seres que viven en las tierras del norte y a los que los humanos temen enfrentar. Todo crimen debe tener su castigo, y Feyre debe pagar por ello cuando una bestia se presenta en su casa para cobrar venganza por el lobo muerto. Se ve arrastrada a unas tierras que no conoce más allá de las leyendas que oía de niña, por una bestia que en realidad no es tan bestia como parecía al principio.

Mientras estoy escribiendo esta reseña y recordando todo me están entrando unas ganas locas de releer el libro (y lo acabé hace dos días). Todavía no me puedo creer que haya tardado tanto tiempo en darle una oportunidad. Es una historia maravillosa que tiene de todo: romance, magia, acción aventuras e incluso un poco misterio que lo hace aún más interesante.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de Feyre, y en este caso creo que no es necesario más narradores, la magia de este libro reside exactamente en eso, en saber lo mismo que la protagonista e ir descubriendo de su mano ese mundo mágico que Sarah J. Maas nos presenta poco a poco. Hasta casi la mitad del libro es bastante lento, más bien introductorio de la historia y los personajes, para que nos acostumbremos a ellos. Ciertamente en esas primeras 100 páginas (aproximadamente) me costaba avanzar, se hizo un tanto pesado, pero creo que necesario. Sencillamente es que esta historia no puede ser contada de otra forma, no puede precipitarse sino que se nos debe presentar poco a poco.




La ambientación es maravilloso, me ha encantado. La forma que tiene la autora de describirte los escenarios, esas tierras llenas de colores, de vida. Ha conseguido transmitirme tantísimo, que era como si estuviera ahí, junto a Feyre. Recrea un mundo en el que todo es posible, un mundo lleno de magia y de criaturas que vas descubriendo entre sus páginas. A medida que lees empiezas a conocer la historia de Prythian, las distintas cortes que lo componen y los faes que habitan ahí.

FEYRE me ha parecido una chica muy valiente e inteligente, un personaje muy bien construido.  Al principio me ha costado simpatizar con ella, no entendía algunos de sus actos y su forma de ser en ciertos momentos, pero a medida que la vamos conociendo comprendemos su manera de comportarse, su curiosidad por lo que la rodea, aunque ello la ponga en peligro. Sobre todo me ha gustado muchísimo la Feyre de la última parte, esa chica luchadora que no se rinde.  

TAMLIN es un personaje más misterioso al principio, aunque a la vez bastante predecible en su papel de “bestia”. Y al contrario que me ha sucedido con Feyre, el Tamlin de la parte final no me ha acabado de convencer. Creo que su comportamiento no ha sido el más adecuado, y me esperaba un poquito más de él. Ciertamente podemos llegar a entender su postura, pero no me ha gustado a momentos.

Este libro destaca por sus personajes principales, pero no sería nada sin los secundarios, que tan bien hacen su papel. Empezando por Lucien, que me ha enamorado desde el primer momento con su pose de chico malo. Aris, la sirvienta de Tamlin, al principio un poco arisca pero con la que nos vamos encariñando poco a poco, incluso la familia de Feyre, sus dos hermanas y su padre, a los que he odiado. Todos ellos consiguen que haya disfrutado muchísimo la historia.


Una corte de rosas y espinas es un principio de saga lleno de acción, romance y aventuras. Una historia de la que no sabía qué esperar, que empezaba con miedo a que me decepcionara por las altas expectativas, pero con la que finalmente he disfrutado y devorado. He adorado los personajes (incluso los malvados), los momentos en los que me recordaba a La Bella y la Bestia, la ambientación de las tierras de los fae…absolutamente todo. Un libro que os recomiendo le deis una oportunidad. A mi me ha dejado con ganas de leer el segundo, que ya me han avisado que es incluso mejor y más adictivo que este. 

4  /  5

Decidme, ¿qué os parece? ¿Lo habéis leído o pensáis hacerlo? Contadme


 En colaboración con la editorial