Mostrando entradas con la etiqueta La Bella y la Bestia. Retellings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Bella y la Bestia. Retellings. Mostrar todas las entradas

Reseña: CAZADOS - Meagan Spooner







SINOPSISBella conoce el bosque de la Bestia como nadie. A pesar de haberse criado lejos de la cabaña de su padre, con la élite aristocrática de la ciudad, Bella sabe que el bosque guarda muchos secretos, y que su padre es el único que ha estado cerca de descubrirlos. Así que cuando este pierde su fortuna, y Bella y sus hermanas se mudan a las afueras del pueblo, ella se alegra. Allí no tiene la presión de quedar bien con los nobles, ni de casarse con un hombre rico. Sin embargo, cuando su padre desaparece en el bosque, Bella toma la determinación de encontrar a la criatura con la que él estaba obsesionado y se adentra en el territorio de la Bestia: un valle maldito, un castillo en ruinas y un mundo de criaturas que solo perviven en los cuentos de hadas. Un universo que le puede traer tanto la ruina como la salvación. ¿Quién sobrevivirá: la Bella o la Bestia?




(SIN SPOILERS )



¡Hola lectores! Hoy vengo a hablaros de una de mis últimas lecturas, un libro que estaba deseando leer desde el momento en que la editorial anunció que lo iban a publicar en España. Se trata de Cazados, de Meagan Spooner, autora que ya nos conquistó  anteriormente con la saga de Atados a las estrellas ( os dejo aquí la reseña por si queréis echarle un vistazo). Así que estaba deseando leer su nueva novela, y os adelanto que no me ha decepcionado en absoluto, al contrario. 

Cazados es un Retelling de La Bella y la Bestia. Últimamente este tipo de libros están muy de moda, y está claro que este cuento es uno de los más versionados. Pero, en lo que a mi respecta, no me oiréis leeréis quejarme, soy una gran admiradora de esta historia y si me seguís en el blog desde hace algún tiempo ya sabréis que no es ni la primera ni la última vez que os hable de este tema, es más, escribí una entrada con los Retellings de La Bella y la Bestia que yo conozco (os dejo el enlace aquí). 

Antes de nada, dejadme que os hable brevemente de la edición de este libro, porque lo merece. Aparte de la portada, que no me negaréis que es absolutamente preciosa (¡y brillante!) la edición por dentro es muy bonita y cuidada, me ha enamorado por completo. 


Cazados nos cuenta la historia de Bella, una chica que prefiere salir a cazar al bosque con su padre que quedarse con las otras damas del pueblo charlando, bebiendo el té y buscando un marido rico. Bella es diferente a todas las demás, le cuesta encajar en la sociedad e incluso con sus propias hermanas. Una noche su padre se adentra en el bosque en busca de una legendaria Bestia, y tras varios días sin aparecer, Bella decide ir en su busca. No podía imaginar que su vida iba a cambiar para siempre.

De todas las versiones que he leído de La Bella y la Bestia sin duda esta es la que más se acerca al cuento clásico. Y ojo, que no estoy diciendo que eso sea malo, al contrario, personalmente me ha encantado encontrarme con una historia bastante parecido pero con su propia personalidad y trama, y que, a pesar de no tener algunos de los elementos del clásico, la esencia está ahí. 

La narración, en primera persona, es ágil y constante a lo largo de todo el libro. Algo que me ha gustado bastante es que la autora no prolonga innecesariamente algunos momentos o "páginas de espera" hasta llegar a lo importante. Los hechos duran lo que tienen que durar. La única excepción sería el final, que me pareció que todo sucedía rápido y terminaba demasiado brusco. No sé si eran mis ganas de alargarlo un poco más, pero me hubiera gustado un epílogo quizás un poco más largo. 

Los personajes me han conquistado por completo, todos y cada uno de ellos, empezando por los protagonistas y terminando con los secundarios. BELLA es un personaje muy bien construido y muy constante a lo largo de todo el libro. Es imposible no simpatizar con ella y entender todo lo que siente, aunque a veces sea contradictorio, pero es comprensible dada su situación. La BESTIA me ha encantado, ese personaje atormentado que lucha contra su propia naturaleza. La autora ha conseguido atraparme en la trama, en la forma en que va desarrollando la relación de ambos personajes, sus interacciones, cómo Bella va conociendo poco a poco a Bestia. 

Es una historia muy bonita que ha conseguido engancharme desde el principio a ese mundo de fantasía en el que la autora nos introduce, con una pluma ágil y poética. Si no conocéis todavía a Meagan Spooner, dadle una oportunidad. 

Cazados es una historia que me ha mantenido enganchada a sus páginas desde el principio, una historia muy bonita y mágica que me ha encantado. Uno de los retelling de La Bella y la Bestia que más me ha recordado al clásico, pero con una trama, personalidad y esencia propias que conquista a cualquier fan del cuento original. 

4  /  5

Contadme, ¿sois tan fans como yo de La Bella y la Bestia? ¿Tenéis ganas de leer este libro? 


 En colaboración con la editorial


GuardarGuardarGuardarGuardar

Reseña: UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS - Sarah J.Maas






SINOPSIS : Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. 

En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido. Pero una antigua y siniestra sombra crece en esta extraña tierra, y Feyre deberá encontrar la forma de detenerla o Tamlin y su mundo estarán condenados para siempre.



(SIN SPOILERS )


¿Sabéis cuando no dejas de ver un libro en todas partes, cuando la gente no hace más que recomendarlo, pero a ti no te acaba de llamar la atención? Eso exactamente es lo que me ha sucedido con este libro. Lo he visto en infinidad de blogs y canales, tanto nacionales como extranjeros. Estaba causando tanto furor que me sentía un poco extraña porque a mi no me atraían del todo. Pero todo cambió cuando descubrí que era un retelling de La Bella y la Bestia (ya veis, la verdad es que ni siquiera sabía de qué trataban).  De repente me entraron muchas ganas de leerlo y ver por qué estaban cosechando tantísimo éxito. Ahora lo entiendo todo. He tardado en unirme a los amantes de esta saga, pero dicen que mejor tarde que nunca.

Una corte de rosas y espinas cuenta la historia de Feyre, una chica que se ve obligada a cazar animales en el bosque para poder alimentar a su familia, que está en la más absoluta pobreza. Un día, cazando, mata a un lobo, y no a uno cualquiera, sino a un Inmortal, uno de esos seres que viven en las tierras del norte y a los que los humanos temen enfrentar. Todo crimen debe tener su castigo, y Feyre debe pagar por ello cuando una bestia se presenta en su casa para cobrar venganza por el lobo muerto. Se ve arrastrada a unas tierras que no conoce más allá de las leyendas que oía de niña, por una bestia que en realidad no es tan bestia como parecía al principio.

Mientras estoy escribiendo esta reseña y recordando todo me están entrando unas ganas locas de releer el libro (y lo acabé hace dos días). Todavía no me puedo creer que haya tardado tanto tiempo en darle una oportunidad. Es una historia maravillosa que tiene de todo: romance, magia, acción aventuras e incluso un poco misterio que lo hace aún más interesante.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de Feyre, y en este caso creo que no es necesario más narradores, la magia de este libro reside exactamente en eso, en saber lo mismo que la protagonista e ir descubriendo de su mano ese mundo mágico que Sarah J. Maas nos presenta poco a poco. Hasta casi la mitad del libro es bastante lento, más bien introductorio de la historia y los personajes, para que nos acostumbremos a ellos. Ciertamente en esas primeras 100 páginas (aproximadamente) me costaba avanzar, se hizo un tanto pesado, pero creo que necesario. Sencillamente es que esta historia no puede ser contada de otra forma, no puede precipitarse sino que se nos debe presentar poco a poco.




La ambientación es maravilloso, me ha encantado. La forma que tiene la autora de describirte los escenarios, esas tierras llenas de colores, de vida. Ha conseguido transmitirme tantísimo, que era como si estuviera ahí, junto a Feyre. Recrea un mundo en el que todo es posible, un mundo lleno de magia y de criaturas que vas descubriendo entre sus páginas. A medida que lees empiezas a conocer la historia de Prythian, las distintas cortes que lo componen y los faes que habitan ahí.

FEYRE me ha parecido una chica muy valiente e inteligente, un personaje muy bien construido.  Al principio me ha costado simpatizar con ella, no entendía algunos de sus actos y su forma de ser en ciertos momentos, pero a medida que la vamos conociendo comprendemos su manera de comportarse, su curiosidad por lo que la rodea, aunque ello la ponga en peligro. Sobre todo me ha gustado muchísimo la Feyre de la última parte, esa chica luchadora que no se rinde.  

TAMLIN es un personaje más misterioso al principio, aunque a la vez bastante predecible en su papel de “bestia”. Y al contrario que me ha sucedido con Feyre, el Tamlin de la parte final no me ha acabado de convencer. Creo que su comportamiento no ha sido el más adecuado, y me esperaba un poquito más de él. Ciertamente podemos llegar a entender su postura, pero no me ha gustado a momentos.

Este libro destaca por sus personajes principales, pero no sería nada sin los secundarios, que tan bien hacen su papel. Empezando por Lucien, que me ha enamorado desde el primer momento con su pose de chico malo. Aris, la sirvienta de Tamlin, al principio un poco arisca pero con la que nos vamos encariñando poco a poco, incluso la familia de Feyre, sus dos hermanas y su padre, a los que he odiado. Todos ellos consiguen que haya disfrutado muchísimo la historia.


Una corte de rosas y espinas es un principio de saga lleno de acción, romance y aventuras. Una historia de la que no sabía qué esperar, que empezaba con miedo a que me decepcionara por las altas expectativas, pero con la que finalmente he disfrutado y devorado. He adorado los personajes (incluso los malvados), los momentos en los que me recordaba a La Bella y la Bestia, la ambientación de las tierras de los fae…absolutamente todo. Un libro que os recomiendo le deis una oportunidad. A mi me ha dejado con ganas de leer el segundo, que ya me han avisado que es incluso mejor y más adictivo que este. 

4  /  5

Decidme, ¿qué os parece? ¿Lo habéis leído o pensáis hacerlo? Contadme


 En colaboración con la editorial



Especial - RETELLINGS de la Bella y la Bestia





¡Hola, hola! Me imagino que todos sabréis que este viernes se estrenó la película de La Bella y la Bestia (aunque sea por la de veces que la hemos visto por redes sociales). Desde pequeñita soy una gran fan de esta historia, y obviamente no podía esperar, he ido a verla el mismo día del estreno (vamos, anoche).  

Hoy os vengo con una entrada especial, un homenaje a este precioso cuento y a esta semana que muchos han considero la semana de La Bella y la Bestia.  Y se trata, tal y como pone en el título, de enseñaros los Retellings que yo conozco de esta historia

Para los que no lo sepáis, un Retelling es una adaptación, una versión pero con toques diferentes de una historia conocida: un clásico, un cuento etc… Son historias que todos conocemos, en las que cambian (ya sea sólo un poco o a veces mucho) la trama original.

Quiero aclarar que no he leído todos los libros que os voy a enseñar, sólo alguno de ellos. Los otros simplemente los conozco y están en mi lista (interminable) de pendientes.



      




EN LA GUARIDA DEL LEÓN - Christine Feehan



Una historia apasionante y oscura inspirada en La Bella y la Bestia. La empecé a leer sin saber que está inspirada en el cuento, y es un libro que os recomiendo mucho. Me encantó, y me enamoré de la ambientación y de los personajes. 


       





LA BESTIA - Alex Flinn


Este es otro de los libros que sí he leído. Lo leí hace ya tiempo, y me gustó bastante. Es un libro muy sencillo y rápido de leer, un retelling bastante parecido a la historia original.  Incluso tiene una película, que puede que muchos hayáis visto. 


       




 BELLEZA CRUEL - Rosamund Hodge Flinn


Al igual que el anterior, también lo leí hace bastante tiempo. En general no es un mal libro, aunque me pareció un tanto confuso y a veces lento. Sin embargo, es otra historia basada en La Bella y la Bestia, que quizás os guste.




UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS - Sarah Maas



Sin duda este es uno de los retelling más famosos de este cuento. Aún no lo he leído (lo sé, voy a contracorriente), sin embargo tiene muy buenas críticas y me muero de ganas por darle una oportunidad. 




MÁSCARAS - Amy Harmon



Una de las últimas novedades de la Editorial Oz es un retelling de La Bella y la Bestia. De momento está teniendo muy buena acogida entre los lectores, así que lo he añadido a mi lista de pendientes. 




POR UNA ROSA - L.Gallego, B.Taibo y J.Ruescas


Otra novedad que se acaba de publicar es Por una rosa, una recopilación de tres historias diferentes, de Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas. Tres autores que han escrito sus propias reinterpretaciones del cuento original.  La verdad es que promete mucho. 



EL CORAZÓN DE LA BESTIA - Brie Spangler




Novedad de Febrero de parte de Montena. Una vez más, un retelling un tanto diferente del cuento clásico, pero con alusiones que nos recuerdan a él.  



Como veis, hay muchos libros inspirados o basados en el cuento de La Bella y la Bestia. Así que si sois fan de este cuento, tenéis donde elegir. Estos son sólo los que conozco, seguro se me escapa alguno. 

Yo sólo he leído los tres primeros libros que os he puesto. En general los tres me gustaron (ya sea más o menos), pero si tuviera que quedarme con uno y recomendarlo, sin duda sería con el primero que he puesto, EN LA GUARIDA DEL LEÓN de Christine Feehan. Fue un libro que disfruté mucho. 

Espero que os haya gustado esta entrada un tanto diferente, pero muy acorde con la temática que circula estos días por las redes sociales. Contadme, ¿habéis o vais a ver la película? ¡A mi me gustó mucho! Si queréis que haga una crónica de la película con mi opinión podéis ponérmelo abajo, ya que por lo normal no suelo hacerlo. 

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta el cuento de La Bella y la Bestia? ¿Qué os parecen los retelling?