Mostrando entradas con la etiqueta Megustaleer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megustaleer. Mostrar todas las entradas

Reseña: SANGRE Y HUESO - Nora Roberts





SINOPSIS (SPOILERS PRIMER LIBRO):  

Hace trece años, una catastrófica pandemia acabó con millones de vidas. Los supervivientes vagan por un mundo devastado, peligroso. Algunos han descubierto que tienen habilidades especiales y esto les ha convertido en presas del resto.
Solo ella puede salvarlos.

El decimotercer cumpleaños de Fallon Swift se acerca y su auténtica naturaleza, la de la Elegida, ya no puede permanecer oculta durante más tiempo. Ha llegado el momento de que abandone a su familia y la remota granja en la que se ha criado. Tiene un destino que cumplir.
Su entrenamiento está a punto de comenzar bajo la tutela de Mallick, que ha perfeccionado sus habilidades durante siglos. Fallon aprenderá a curar, a estudiar y a pelear hasta descubrir en sí misma un poder que jamás podría haber imaginado que tendría.
El mundo no renacerá de sus cenizas, ni volverá a ser el mismo, hasta que se convierta en la mujer que está destinada a ser.




(SPOILERS PRIMER LIBRO )


 


¡Hola lectores' ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de 'Sangre y hueso', la segunda parte de la trilogía  'Las crónicas de la elegida de la autora Nora Roberts. 

Este libro se desarrolla 13 años después del final del primero. A lo largo de la trama vamos a poder ver cómo ha evolucionado el mundo durante todo este tiempo, tras esa pandemia que acabó con la mayoría de la población. Nos encontramos con una nueva sociedad que intenta sobrevivir y recuperar parte de lo que perdió tiempo atrás.

Tengo que decir que me ha gustado bastante esta segunda entrega, aunque es más lento que el primer libro. No ha llegado a niveles de aburrirme pero es una historia pausada que se centra en el desarrollo y la evolución de los personajes, sobre todo de la protagonista, Fallon. No es un libro de acción o giros. Es una historia lineal que nos va a permitir conocer mejor a los personajes y su nueva forma de vivir después de la masacre de hace años. Eso no quiere decir que sea malo o que no me haya gustado, porque sí lo ha hecho, me ha encantado ver cómo Fallon desarrollando sus poderes, o cómo han sido las vidas de todos los habitantes de ‘Nueva Esperanza’.

La narración es constante a lo largo de las páginas, como se diría: sin prisa pero sin pausa. Y a pesar de sus 500 páginas es un libro que se lee relativamente rápido.

Lo que más me ha gustado es esa mezcla algo extraña pero original entre fantasía y apocalipsis. Una mezcla que para mí funciona a la perfección. La autora ha conseguido crear su propio universo con lo mejor de ambos géneros. Del apocalíptico, esa búsqueda de sobrevivir y reconstruir todo lo que se perdió en "el fin del mundo". De la fantasía, la magia, brujas, criaturas fantásticas y hechiceros. A todo ello además le añadimos unos personajes bien construidos y una protagonista fuerte y valiente.

Sangre y hueso es una continuación algo más lenta y pausada que el anterior libro, pero a pesar de ello ha conseguido mantenerme enganchada a sus páginas. Una historia que se centra sobre todo en el desarrollo de los personajes y que nos permite saber más de la evolución de esa sociedad masacrada por la pandemia años atrás. 

3, 5  /  5

Contadme, ¿Os llama la atención el libro? ¿También os gustan las historias apocalípticas?  

 En colaboración con la editorial

Reseña: ÉL, YO Y LA GRAN IDEA DE INCENDIAR PARÍS - Cherry Chic





SINOPSIS:
Ella es impulsiva y supersticiosa.
Él es luchador, perseverante y exigente.
Ella tiene la vida por delante y ningún plan a la vista.
Él ha conseguido el sueño por el que siempre ha luchado y siente que le falta algo.
Ella necesita hacer planes.
Él, empezar a deshacerlos.
Ella se llama Emma.
Él es Oscar.

Y aún no lo saben...
Pero sus caminos están destinados a cruzarse.


(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de 'Él, yo y la gran idea de encender París', la segunda y última parte de la bilogía ‘Valientes’ de la autora Cherry Chic. No os podéis hacer idea de las ganas que tenía de leer estos libros, sin duda eran de mis novedades más esperadas de junio, y desde ya os digo que me han encantado ambas historias. Quizás si tuviera que elegir me quedaría con Victoria y Adam (el primero), pero Óscar y Emma no se quedan atrás. 

Antes de comenzar con la reseña propiamente dicha os pongo un poco en contexto de estos libros, para que lo tengáis en cuenta antes de empezarlos. Esta bilogía nos cuenta las historias de los hijos que tuvieron los protagonistas de los anteriores libros de esta autora. Más concretamente en este segunda parte parte conoceremos a Emma (la hija de Lía y Ethan en 'Mantendré las luces encendidas para ti') y a Óscar León (hijo de Álex y Eli en ‘Tu maldita sonrisa’). Es decir, Cherry Chic lo que ha hecho (y de una forma maravillosa) es mezclar todos los universos literarios de sus anteriores libros para juntarlos en estos nuevos. ¿Qué puede ser mejor? Si ya disfrutamos con las historias de los padres, ahora es el turno de los hijos, la generación 2.0. 

Voy a aclararos que se pueden leer de forma independiente sin haber leído los anteriores, no habría problema y os enteraréis igual puesto que la autora lo explica todo. Sin embargo yo os aconsejo, si podéis, que los leáis por orden porque los vais a disfrutar mucho más.

Y ahora sí, paso a la reseña. Por fin le ha tocado el turno a Óscar y Emma, esos niños que se ganaron nuestro corazón cuando eran pequeños y que hemos visto crecer.  A Óscar lo conocimos en la serie 'Sin Mar' y no sé vosotras, pero yo lo adoré desde el primer momento. Ese chico tímido, desconfiado, que le encantaba todo lo que tenia que ver con la cocina. A Emma también la conocemos, una niña demasiado habladora que tenia una gallina como mascota. ¿Cómo la íbamos a olvidar? 

El, yo y la gran idea de encender Paris' me ha parecido una novela preciosa que atrapa al lector desde el primer momento. Una historia llena de momentos divertidos, otros más intensos y otros sencillamente preciosos, de esos que te dejan con una sonrisa tonta en la cara. Pero es que, ¿como no me iba a gustar un libro protagonizado por Óscar León? Sin duda Óscar se lleva mi corazón en esta historia, aunque por supuesto Emma también me ha gustado. ELLA  y su particular sentido del deber, sus curiosas supersticiones y su gran amor por las flores. Un personaje que me ha parecido tremendamente dulce y que junto con ÉL consiguen dejarnos esta historia tan fresca, divertida y adictiva. 

La narración es en primero persona, alternando los capítulos entre los dos protagonistas, algo que yo siempre digo que me parece completamente acertado. Es un libro que lo devoras en poco tiempo, así de claro. El ritmo es ágil y las páginas pasan volando sin darte cuenta. La pluma de la autora es preciosa y consigue mantenerte con los sentimientos a flor de piel como tan bien sabe hacer Cherry. Sencillamente, mágica. 

Ya lo comenté en la reseña del anterior libro, pero lo vuelvo a repetir. Me encanta la forma en la que esta autora nos muestra las relaciones familiares.  Que ya lo sabíamos, porque ha sido así en todos sus libros, pero qué bonito ver a todos los personajes juntos. Viéndolos interaccionar, pelar, quererse… en definitiva siendo una gran y alocada familia, esa que nos enamoró desde el principio. 

En resumen, 'Él, yo y la gran idea de encender París' (si es que hasta los títulos son preciosos) ha sido una gran lectura, a la altura de lo que me esperaba de estos libros. La historia de Óscar y Emma es preciosa, adictiva, emotiva, divertida y, sobre todo, muy dulce. De verdad, tenéis que darle una oportunidad a esta bilogía y a esta autora si todavía no la conocéis. 

4 , 5  /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?


 En colaboración con la editorial


Reseña: ELLA, YO Y LA GRAN IDEA DE SER VALIENTES - Cherry Chic






SINOPSIS:
Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego.
Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza.
Él es responsable, intenso y comedido.
Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo.
Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo.
Entenderla a ella.
Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz.
Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada.

Ella se llama Victoria Corleone León.
Él es Adam Lendbeck Acosta.

Y juntos... juntos pueden serlo todo.
O nada. 


(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de ‘Ella, yo y la gran idea de ser valientes’, la primera parte de la bilogía ‘Valientes’ de la autora Cherry Chic. Una de las novedades más esperadas de junio y que desde ya os adelanto que me ha encantado.

Antes de comenzar con la reseña os voy a poner un poco en contexto de estos libros para que lo sepáis y lo tengáis en cuenta antes de empezarlos. Tanto este primero como el segundo nos cuentan las historias de los hijos que tuvieron los protagonistas de los anteriores libros que esta autora ha escrito. Más concretamente en esta primera parte conoceremos a Victoria Corleone (la hija de Julieta y Diego de la serie ‘Sin Mar’) y a Adan Lenbeck (hijo de Oliver y Daniela en ‘Mi canción más bonita’). Es decir, Cherry Chic lo que ha hecho (y de una forma maravillosa) es mezclar todos los universos literarios de sus anteriores libros para juntarlos en estos nuevos. ¿Qué puede ser mejor? Si ya disfrutamos con las historias de los padres, ahora es el turno de los hijos, la generación 2.0. Esos niños que hemos visto crecer poco a poco y que ya los queríamos antes de conocerlos en estos libros, pero que ahora los queremos incluso un poquito más. 

Voy a aclararos que se pueden leer de forma independiente sin haber leído los anteriores, no habría problema y os enteraréis igual puesto que la autora lo explica todo. Sin embargo yo os aconsejo, si podéis, que los leáis por orden porque los vais a disfrutar mucho más.

Y ahora sí, paso a la reseña.
Este libro comienza cuando Victoria Corleone llega al camping en el que lleva veraneando toda su vida para estar unos días de vacaciones con su familia. Es ahí donde va a reencontrarse con Adam, al que conoce de toda la vida. Pero este verano será diferente y cambiará la vida de ambos para siempre.

¿Qué me ha parecido este libro? Pues qué puedo decir... Qué historia tan bonita esta de Victoria y Adam, qué emotiva, intensa, adictiva. ¡Qué todo! Sabía que me iba a gustar este libro, es que algo muy “extraño” tendría que pasar para que no fuera así. Llevo esperándolo meses, desde que la autora nos contó de su existencia. Y la espera se ha hecho eterna. ¡Qué ganas tenía de reencontrarme con los personajes que tanto me gustaron, con esa alocada familia que se ganó mi corazón desde que los conocí en ‘A la de tres, te quiero’. Así que, ¿cómo no me iba a gustar un libro que tuviera lo mejor de los Corleone y de los Acosta?

Es un libro que, a pesar de sus casi 500 páginas, se devora en un par de días, sencillamente porque es imposible dejar de leer. Te atrapa entre sus páginas desde el principio y no te suelta hasta el final. La pluma de la autora es preciosa, como siempre. Directa, divertida e intensa cuando el momento lo requiere. Y es que Cherry Chic hace magia, así de claro. No hay libro suyo que no me haya encantado, y a día de hoy se ha convertido en una de mis autoras favoritas, por no decir la favorita.

La narración es en primero persona, alternando los capítulos entre los dos protagonistas, algo que me parece completamente acertado. Como ya he puesto arriba, el libro se devora en poco tiempo. La historia es muy ágil, no te llega a aburrir en ningún momento, aunque eso sí, la autora se toma su tiempo para todo. Es por ello que las primeras cien páginas son quizás un poco más introductorias, nos sirven para conocer a los personajes, las relaciones entre ellos y las dinámicas familiares. En estas páginas el romance entre Vic y Adam es algo más secundario, aunque obviamente está presente.

Y hablando del romance, qué bonita ha sido. Cómo me ha encantado esta pareja desde el principio. VICTORIA tan alocada a veces, tan libre y sin filtro, tan segura de sí misma. Una mezcla perfecta entre Diego y Julieta. Y ADAM…ay Adam, cómo me ha enamorado. Tan diferente de Victoria pero a la vez perfecto para ella. Un chico responsable, calmado y serio pero que con ella saca su lado más valiente y loco. De verdad, no os podéis hacer una idea de los momentos tan bonitos que tienen esta pareja, tan intensos y emotivos, con los sentimientos a flor de piel, como tan bien sabe transmitir Cherry.

Por último, me gustaría terminar la reseña comentando un tema que me ha gustado mucho, y son las relaciones familiares en este libro. Que ya lo sabíamos, porque ha sido así en todos los libros de esta autora, pero qué bonito ver a todos los personajes juntos. Viéndolos interaccionar, pelar, quererse… en definitiva siendo una gran y alocada familia, esa que nos enamoró desde le principio. Dejándonos momentos muy bonitos entre hermanos, primos, padres e hijos. Sobre todo me ha parecido muy especial la relación de Victoria con Diego y con Marco. Ver a estos personajes que han madurado pero no han perdido esa esencia que los hacía tan especiales. A ese Diego tan sobreprotector con sus hijos, que todos sabíamos que iba a ser así…ay el poli, como me ha gustado. 

En definitiva, 'Ella, yo y la gran idea de ser valientes' me ha parecido una lectura maravillosa. La historia de Adam y Vic es preciosa, intensa, emotiva, a ratos divertida a ratos más pausada, pero en todo momento adictiva. Me ha encantado reencontrarme con todos aquellos personajes que se ganaron mi corazón en sus propios libros, y tenerlos a todos juntos en esta nueva historia que sin duda está a la altura de las anteriores. No lo dudéis, ¡leedlo! 

5 /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?


 En colaboración con la editorial

Reseña: ÉBANO - Mercedes Ron




SINOPSIS (SPOILERS PRIMERA PARTE)

Amar nunca fue tan peligroso como en «Enfrentados», la nueva saga de Mercedes Ron.

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian. Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.
Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea. 
¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?


(POSIBLES SPOILERS PRIMERA PARTE)


¡Hola lectores! ¿Qué tal estáis llevando estos días? Hoy os traigo la reseña de Ébano, la segunda parte de la bilogía Enfrentados de Mercedes Ron. El primer libro me gustó mucho y, tras ese final de infarto con el que nos dejó la autora, estaba deseando leer el desenlace. Y os adelanto que, a pesar de que me quedo con la primera parte, este segundo me ha gustado bastante y si os gusta el género New adult sin duda os recomiendo esta bilogía y a esta autora. Estoy segura que no os decepcionará. 

Creo que con este libro soy un tanto "unpopular opinion", y os explico por qué. He visto varias opiniones tanto en redes como en blogs diciendo que no les había gustado o les había decepcionado. Pues es algo que a mí no me ha sucedido. Sí, ciertamente me ha gustado más la primera parte, eso es algo que no puedo negar, sin embargo este segundo también lo he disfrutado mucho. Eso sí, algo que quiero aclararos es que nos vamos a encontrar con una historia un tanto diferente a la primera, que toma un camino que creo que en general no nos esperábamos y puede que eso haya hecho que a algunas personas no les haya terminado de convencer. En lo que a mi respecta me ha sorprendido por dónde ha ido la trama y me ha gustado. 

En esta segunda parte nos vamos a encontrar con una historia que ya no se centra tanto en el romance como es el caso del primer libro. Por supuesto está muy presente, es obvio, pero no es hasta bien avanzada la trama (creo recordar que hasta la mitad aproximadamente) que podremos disfrutar de esta pareja que tanto nos conquistó en 'Marfil'. Me ha gustado la evolución que han tenido los protagonistas, pero en especial ella. Es más, para mí la protagonista indiscutible es MARFIL, quedando Sebastián en un segundo plano. Una chica que va a pasar por muchas cosas duras y que esta vez sí (en comparación con el libro anterior) las va a afrontar con madurez. Un personaje fuerte, decidido y valiente que va a luchar por lo que ella considera justo. Tengo que deciros que este libro tiene algunos momentos algo duros, o por lo menos a mí me lo han parecido, por ciertos temas que trata que no son agradables pero sí muy reales y actuales.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas, aunque predominan mucho más los capítulos narrados por Marfil, frente a los escasos de Sebastián. Al igual que me pareció en el primer libro, la pluma de la autora me ha encantado. Consigue crear una historia adictiva y ágil que me ha enganchado desde el principio. A pesar de que las 100, 150 primeras páginas son algo más lentas y la historia apenas avanza, a mí no me ha llegado a aburrir en ningún momento y creo que es una parte importante para entender la evolución del personaje de Marfil y sus posteriores motivaciones.

Pero hablemos un poco de ÉL. Ya me enamoró en el primer libro y en este no ha hecho más que confirmarlo. Sencillamente, me encanta. Por fin podemos ver un SEBASTIÁN que se ha quitado esa máscara de indiferencia que tenía en la primera parte y que muestra su verdadera cara. Por no decir que hay ciertas cosas que me no me esperaba en absoluto y me han sorprendido.

Ambos tienen mucha química y la relación amorosa se va a desarrollar a fuego muy lento ante nuestros ojos, a veces demasiado lento... qué queréis que os diga, ¡yo quería más! 


Ébano es un libro que me ha gustado y que sin duda os recomiendo si os gusta este género. Una historia que toma un camino un tanto diferente a la primera parte, en la que nos vamos a encontrar con unos personajes mucho más maduros y una trama más profunda. Mercedes Ron consigue crear una historia adictiva que engancha al lector, a pesar de que esas primeras páginas son algo más lentas.


4  /  5

Contadme, ¿os llama la atención? ¿Habéis leído algo de esta autora?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: AÑO UNO - Nora Roberts







SINOPSIS 

Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable.
Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden.
Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo.



( SIN SPOILERS )



¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo mi opinión de un libro que se publicó hace algunos meses pero que por una cosa o por otra la he ido dejando y hoy por fin (¡POR FIN!) he podido hacer la reseña.

Aunque conocía a la autora desde hace mucho, (¿quién no conoce a Nora Roberts, o por lo menos le suena su nombre?) no había leído todavía nada suyo. Así que cuando vi este libro entre las novedades que iba a publicar la editorial me dije que este era mi momento. Lo primero que me llamó la atención fue la sinopsis, porque lo que estaba leyendo no me encajaba nada con el perfil que yo conocía de esta autora. Siempre la había asociado con el género romántica, así que imaginaros mi sorpresa cuando vi que esta historia era algo más bien apocalíptica. Y qué queréis que os diga, a mi eso me hizo interesarme todavía más por el libro, ese cambio de registro respecto a lo que me esperaba en un primer momento. Tengo que deciros, si no lo sabéis ya por mi reseñas, que me encantan las historias de este tipo, del “fin del mundo”. Así que os puedo adelantar que he disfrutado enormemente este libro, desde la primera hasta la última página.

No os voy a contar nada más de la historia más allá de lo que pone en la sinopsis, con eso es suficiente para que os hagáis una idea. Pero lo que sí os diré es que sin duda os lo recomiendo mucho, muchísimo. Me ha encantado la pluma de la autora, su forma de narrar y el mundo que crea.

Este libro es una mezcla algo extraña pero tremendamente original entre fantasía ( y seres con poderes, magia y profecías) con Apocalipsis. Tal cual. Una mezcla extraña, si, pero que para mí funciona a la perfección. La autora ha conseguido crear su propio universo y que nos lo creamos, sencillamente maravilloso. Si a todo ello además le añadimos unos personajes bien construidos y una protagonista fuerte y valiente, tenemos como resultado un libro que engancha mucho desde el principio y que es imposible soltar.

Hay momentos de la narración que es algo más lento, pero personalmente no me ha llegado a parecer pesado en ningún momento. Lo más gracioso de este libro es que no hay romance. Es una autora que principalmente asociamos con el género romántico y en este libro no lo hay, o como mucho representaría el ¿2%? La pluma de la autora me ha encantado y estoy deseando leer la segunda parte, que se publica ahora en abril.

Pd: ¿Soy la única que todo lo que está pasando ahora con el Coronavirus le recuerda a este libro? Es que creo que es inevitable y me hace gracia que justo esté escribiendo la reseña en estos días...

Año uno es una historia adictiva desde el primero momento, un tanto diferente a lo que esperarías de esta autora pero que para mí le ha funcionado a la perfección. Una mezcla entre fantasía y mundo post apocalíptico que es imposible soltar y que lo he devorado a pesar de sus casi 500 páginas. Solamente diré que tenéis que leerlo, pero rápido, que en abril se publica su segunda parte.  


4 , 5  /  5

Contadme, ¿os gustan este tipo de historias tanto como a mí? ¿Lo habéis leído?  

 En colaboración con la editorial