Mostrando entradas con la etiqueta Tahereh Mafi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tahereh Mafi. Mostrar todas las entradas

Reseña: AL OTRO LADO DEL OCÉANO - Tahereh Mafi





SINOPSIS 


Es el 2002, un año después del 11 de septiembre. Políticamente hablando, es un momento extremadamente turbulento, en especial para alguien como Shirin, una adolescente musulmana de dieciséis años que está cansada de ser estereotipada. 
A Shirin no le sorprende lo horrible que puede ser la gente. Está cansada de las miradas groseras y los comentarios denigrantes —incluso de la violencia física— que sufre como consecuencia de su raza, su religión y la hiyab que viste todos los días. Por lo tanto, construyó sus paredes protectoras y se rehúsa a dejar que alguien se acerque lo suficiente como para lastimarla. En lugar de eso, ahoga sus frustraciones en la música y pasa sus tardes bailando break con su hermano. 
Pero entonces conoce a Ocean James. Es la primera persona en una eternidad que parece querer conocerla realmente. Eso la aterra —parecen venir de dos mundos irreconciliables— y Shirin tuvo su guardia alta durante tanto tiempo que no está segura de si alguna vez podrá ser capaz de bajarla.




(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! Cuánto tiempo sin pasarme por aquí. Y es que por motivos personales y  falta de tiempo he estado alejada del blog y de redes sociales, pero ya he vuelto, con muchas ganas y fuerzas renovadas. 

Entre las muchas, muchísimas reseñas que tengo pendientes, está la de Al otro lado del Océano, un libro que terminé hace algunas semanas pero no había podido reseñar antes y que os adelanto que me ha encantado. 

Estoy segura que ya habéis visto este libro por redes, tuvo mucho boom cuando se publicó, y la verdad es que no es para menos, se lo merece. Nos cuenta la historia de Shirin, una chica musulmana que vive en Estados Unidos poco tiempo después de los atentados del 11-S. Y con esta premisa ya os podéis imaginar que va a ser una historia muy dura e injusta que me ha encantado pero con la que he sufrido mucho a lo largo de las páginas. 

Conocía a esta autora por su anterior saga, Shatter me, unos libros de fantasía muy diferentes a este. Por lo que lo primero que llamó mi atención al leer la sinopsis fue descubrir el registro tan diferente de este libro respecto a los anteriores, algo completamente diferente a lo que Tahereh Mafi nos tenía acostumbrados. Ha querido demostrar, y lo ha conseguido con creces, que puede con todo lo que se proponga y no quiere ser encasillada en un género. Se nota que es su libro más íntimo, biográfico incluso,  con una forma de escribir muy delicada y directa que consigue que te enganches a su historia desde la primera página. 

No suelo leer muchos libros de este género de ficción realista, pero a este libro le tenía muchas ganas y la trama me parecía muy interesante así que finalmente decidí darle una oportunidad. Y no me arrepiento en absoluto. Ha sido una historia que me ha encantado. Es un libro duro, emotivo e intenso con el que sufres junto a la protagonista todo lo que le sucede, lo difícil que es su día a día incluso en las cosas más cotidianas como ir al institulo, que para Shirin se convierte en un reto a superar. Sientes una impotencia enorme, creo que esa es la palabra, con cada página que lees y sobre todo al saber que todo lo que nos narra la autora no es ficción, no es algo inventado por la imaginación de una persona, es algo real que mucha gente vive a diario y en silencio. 

La narración es en primera persona y los capítulos son muy cortos, por lo que el libro se devora en pocas horas. Shirin me ha parecido una protagonista maravillosa, una chica muy fuerte que se ha endurecido a base de golpes y que se esconde bajo una capa de indiferencia que le permite sobrevivir a su día a día. Todos los personajes están muy bien construidos y son muy creíbles y reales. La pluma de la autora me ha vuelto a enamorar al igual que en sus anteriores libros. Una narración que va directa al grano, no se va por las ramas ni se pierde con detalles innecesarios. 


Al otro lado del océano es una historia desgarradora, emotivo e intensa pero en mi opinión muy necesaria, que recomendaría leer a todo el mundo. Un libro que engancha desde la primera página, muy diferente al registro que nos tiene acostumbrado la autora. Y es que Tahereh Mafi ha demostrado que puede con cualquier género. No lo dudéis y dadle una oportunidad. 

4   /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído ya? ¿Os llama la atención este libro? 


 En colaboración con la editorial

Reseña: Libérame - Tahereh Mafi













AUTOR: TAHEREH MAFI


EDITORIAL: OZ EDITORIAL
SAGA: SHATTER ME #2 (2/3) 
PÁGINAS: 360
PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE de 2015

(ATENCIÓN, PUEDE CONTENER SPOILER DEL LIBRO ANTERIOR)
Juliette ha escapado del Restablecimiento y se ha refugiado en el Punto Omega, la base de la resistencia rebelde. El Punto Omega también es donde se resguarda gente como ella: personas con algún tipo de poder. Juliette mata a quien toca.
Después de huir del Restablecimiento y de sus planes para utilizarla como arma, Juliette creyó que sería libre para amar a Adam. Pero pronto comprende que no puede escapar de su don letal porque es incapaz de controlarlo para ayudar a sus nuevos aliados en la lucha contra el Restablecimiento. Mientras la felicidad de Juliette se desmorona, Warner, el hijo del líder del Restablecimiento, no se detendrá ante nada para intentar recuperarla: la desea más de lo que Juliette podía imaginar. 


Otras portadas:

         


Reseña DESTRÓZAME (#1) 


(ATENCIÓN, PUEDE CONTENER SPOILER DEL LIBRO ANTERIOR)


El primer libro de esta saga me gustó mucho en general, a pesar de no convencerme el camino que tomó el final de la historia. Aún así, tenía muchas ganas de leer su segunda parte y ver cómo se iba a desarrollar tras ese giro de las últimas páginas. Pues bien, estoy contenta, el libro me ha gustado tanto como “Destrózame”. Creo que ya lo he dicho en la anterior reseña, pero los títulos de estos libros me parecen bastante eróticos, no sé si soy la única a la que le pasa jajaja

Lo primero que quiero decir de “Libérame” es que se lee muy rápido. La pluma de esta autora hace que sea una lectura muy ágil y amena. No es muy largo y además engancha y quieres seguir leyendo. Personalmente, siempre agradezco esto. Prefiero libros más cortitos y ligeros, que un libro más gordo. Porque a veces, si el libro supera las 450 páginas, me puedo llegar a saturar. Pero bueno, supongo que esto son manías de cada lector (y depende de la historia en cuestión). Hay gente que prefiere los libros más largos.

El ritmo de la narración es constante  y en primera persona, y nos encontramos ante un libro con más acción que en el anterior, que era más bien introductorio. Poco a poco vamos conociendo más ese mundo tan hostil que ya se nos presentaba un poco en “Destrózame”.

Los personajes han evolucionado bastante. Aunque la protagonista no me cae demasiado bien, no para de quejarse y de hacerse la víctima. Pero esto es normal, me suele ocurrir con casi todas las protagonistas de libros juveniles, así que estoy acostumbrada. Adam en cambio me ha gustado muchísimo, es un personaje muy bien construido, y con el que he logrado simpatizar. Pero sin duda el personaje que me parece que más ha evolucionado, ha sido Warner. En el primer libro, lo odié muchísimo, pero en esta segunda entrega, ha pasado a caerme bien a momentos, y a momentos a adorarlo, con algunas cosas que hacía (sobretodo una, que me ganó por completo). Lo conocemos más, y podemos llegar a entender algunos de sus actos, justificados en parte por su pasado.

El romance también me ha gustado, la mayor parte del tiempo. Nos deja momentos muy bonitos y tiernos, y otros en los que mataría a la chica (ya os he dicho que a veces es insoportable).
  
Libérame” es una segunda parte que me ha gustado y que está a la altura de la primera. Si bien es cierto que es otra saga distópica (y hay muchas publicadas), la forma de escribir de esta autora consigue mantenerte pegada a sus páginas. Un libro que se lee muy rápido, con mucha acción, misterios y romance. Deseando leer el tercero (menos mal que sale pronto)

4/5

¿Habéis leído este libro?  Contadme vuestra opinión :) 

* Muchas gracias a Oz Editorial por el ejemplar.


Reseña Destrózame - Tahereh Mafi













AUTOR: TAHEREH MAFI


EDITORIAL: OZ EDITORIAL
SAGA: SHATTER ME #1 (1/3) 
PÁGINAS: 279
PUBLICACIÓN: FEBRERO de 2015

Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento.
Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.
 


Otras portadas:





He oído hablar tanto de estos libros, he leído tantas reseñas suyas y lo he visto por tantos blogs, que no sé cómo aún no lo había leído. Pero al ver la publicación en español de su segunda parte, por fin me decidí a darle una oportunidad. (Antes de comenzar con la reseña, quería deciros que me parece una pena que no hayan conservado las portadas originales, eran una preciosidad, y me hubiera encantado tener esas en lugar de las que han puesto).

Destrózame nos introduce en un mundo distópico, donde la gente vive asustada y oprimida, intentado sobrevivir con lo poco que tienen.  Conocemos a Juliette, nuestra protagonista, una chica con un poder insólito e increíble: sus manos, su piel, pueden ser letales, con solo tocar a alguien es capaz de matarlo.

La premisa con la que se nos presentaba este libro me había llamado muchísimo la atención. Era original, o parecía serlo, y el poder de Juliette era muy curioso. En general me ha gustado el libro, aunque ha habido detalles que no me han convencido, y han hecho que le baje su valoración. Comienza muy bien, consiguió engancharme totalmente y querer saber qué era lo que estaba pasando. Está narrado todo por Juliette, y sólo sabemos y vemos lo mismo que ella. La lectura comienza sin saber prácticamente nada de lo que sucede, y poco a poco se nos van desvelando detalles, eso sí, casi con cuentagotas. La autora no ha dado demasiadas explicaciones del mundo que crea, apenas se sabe qué ha ocurrido, y aunque poco a poco, a medida que avanzamos en la lectura, vamos descubriendo cosas, creo que en realidad en ningún momento se nos llega a explicar todo enteramente. Pero esto no me ha disgustado, en realidad al contrario, prefiero el ir descubriendo las cosas despacio, mientras voy leyendo, hace que quiera seguir.

Es un libro que se lee muy rápido, el ritmo es constante y la narración fluida, no se me hizo pesado ni aburrido. En cuanto a los personajes, a pesar de que Juliette no me ha parecido una mala protagonista, no he llegado a congeniar demasiado con ella, aunque creo que en los próximos libros dará un gran cambio. Y sin duda mi personajes favorito es Adam. En realidad creo que tengo especial debilidad por este tipo de protagonistas masculinos, ¡pero me ha gustado mucho!

Llegados a un punto casi por el final, el libro sigue un camino que no me esperaba para nada. Creía que se iba a desarrollar todo de otra forma, y consiguió sorprenderme bastante. Y aunque no me lo esperaba, no puedo decir que el cambio me disguste, a ver cómo se desarrolla todo en el siguiente. Eso sí, hay un par de detalles en las últimas páginas, y sobretodo ese epílogo, que eso ya me pareció demasiado fantasioso. Sinceramente creo que era algo que sobraba, no consigue encajar en absoluto con el resto de la historia.

En general es un libro que me ha gustado, y que recomiendo. Sin embargo, y llegados a este punto de mi vida (qué formal y serio suena esto), creo que he leído ya demasiadas distopías. Todos estos libros siguen una estructura muy marcada, no sé si sabéis a lo que me refiero. Destrózame no es la excepción. Me he encontrado parecidos a otros libros, amagos, que ha hecho que esa originalidad que al principio parecía ofrecernos, no lo sea tanto en realidad.

Destrózame es un libro que me ha gustado, y bastante, y que os lo recomiendo. A pesar de tener algunas cosas que no me han convencido, y han bajado un poco su nota, es una historia que se lee muy rápida, con un ritmo constante y una narración fluida y curiosa a momentos. Si os gustan las distopías, os gustará Destrózame.

4/5

¿Habéis leído este libro?  Contadme vuestra opinión :)