Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas

Reseña: LA ÚNICA ELEGIDA - Kiersten White





SINOPSIS  
A pesar de que Nina ha convertido el castillo del Consejo de Vigilantes en un lugar acogedor para demonios solitarios y heridos, sigue esperando ver con sus propios ojos la parte feliz.
Su hermana Artemis se ha marchado y solo quedan un puñado de personas en el castillo, entre ellas su madre, que continúa siendo fría con ella. Además, ahora que Nina ha recuperado sus poderes de Cazadora, no se siente del todo bien con ellos y tiene que buscar la forma de controlar la oscuridad de su interior.
Pero mientras tanto, también hay una nueva amenaza en el exterior: un extraño símbolo que está apareciendo por todas partes parece tener una conexión con las drogas de Sean, el traficante de demonios. O quizás, estén relacionados con alguien que está más cerca de lo que Nina imagina…

La Cazadora está en las calles, en la oscuridad, en la noche.
La Cazadora camina junto a las criaturas que caza.
Ella es parte de la oscuridad.
Y cuando tú eres partes de la oscuridad, puedes notar las sutiles diferencias que se ocultan en las sombras.




(SPOILERS PRIMER LIBRO )

 


¡Hola lectores' ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de 'La única elegida', la segunda parte de 'La última cazadora' (cuya reseña os dejo por AQUÍ) de la autora Kiersten White. Tengo que deciros que me moría de ganas de leer este libro después del final del anterior, y sin duda ha sabido estar a la altura. Una historia que os recomiendo leer si, como yo, sois fans de la serie 'Buffy Cazavampiros'. 

Como ya os he comentado en la reseña del primer libro, esta nueva saga es un spin off de la serie original de Buffy, y por tanto vamos a volver a ese universo de vampiros, cazadoras y vigilantes que, no sé a vosotras, pero a mí me enamoró por completo en su época. Era muy fan de esta serie cuando era pequeña, así que ha sido una auténtica delicia poder reencontrarme con ese mundo que tan buenos recuerdos me ha traído. 

Pero, ¿qué nos vamos a encontrar en esta segunda parte? Una historia entretenida y ágil, llena de acción, misterios por resolver, secretos y profecías. El libro comienza poco tiempo después del final del anterior y nos presenta un mundo algo caótico y unos personajes que intentan poco a poco reencontrarse a sí mismos tras lo sucedido.  

La narración es en primera persona, en su mayor parte desde el punto de vista de Nina, aunque encontramos también algunos capítulos narrados por Artemis. El ritmo es bastante ágil y ameno. Quizás algo más lento al principio, me ha costado un poco engancharme a la historia. Pero una vez superadas estas primeras páginas, cuando ya estamos metidos de lleno en el universo creado por la autora, la narración adquiere un ritmo más ágil. Además, los capítulos son bastante cortos y eso hace que el libro se lea relativamente rápido pese a sus casi 400 páginas. 

En cuanto a los personajes, en general me ha gustado cómo están desarrollados en este libro, en especial Nina. Me ha convencido por completo como protagonista, puedo decir que incluso más que en el primer libro, donde a ratos me parecía bastante inmadura. Así que sin duda me ha gustado su evolución en esta segunda parte. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de su hermana, Artemis, con la que me ha pasado justo lo contrario. Es un personaje que no me ha gustado nada en este libro, se me ha hecho inmadura y sin sentido, la verdad no entiendo este cambio en el personaje... 

'La única elegida' es una historia llena de acción, profecías, secretos e intriga. Un libro que consigue engancharte y mantenerte así hasta el final, con un ritmo ágil y bastante constante. Tengo que deciros que ha sido una delicia volver a ese universo de Buffy Cazavampiros y, si sois tan fans como yo de esta serie, tenéis que leer estos libros. 


3, 5  /  5

Contadme, ¿erais tan fans de Buffy como yo? ¿Os llama la atención el libro?  


 En colaboración con la editorial


Reseña: ASESINO DE BRUJAS - Shelby Mahurin






SINOPSIS:
Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder. Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman. Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio. Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir. Asesino de brujas: la bruja blanca se desarrolla en un mundo de mujeres empoderadas, magia oscura y donde los romances son fuera de serie. Cuando lo termines de leer, querrás más. 



(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de un libro que ya os adelanto que me ha encantado y estoy segura que va a ir de cabeza a mi lista de mejores lecturas de este año. Se trata, tal y como veis más arriba, de Asesino de brujas. La bruja blanca, primera parte de una bilogía.

Este libro me llamó muchísimo la atención cuando lo vi entre las novedades de la editorial, porque a ver…la historia de amor entre una bruja y un cazador de brujas. ¿Cómo me podía resistir yo a algo así? Pues obviamente, no lo hice. Antes de comenzar a leerlo no paraba de ver buenas reseñas por redes, así que mis expectativas estaban por la nubes, incluso iba con miedo de que por ese motivo me terminara decepcionando. Pero…¡nada que ver! Os puedo decir que me ha encantado, es una historia absolutamente adictiva, imposible de soltar hasta no terminarla. Con este libro tenía sentimientos encontrados, porque por una parte necesitaba seguir leyendo para saber cómo acababa la cosa pero por otro lado no quería que terminara.

Adoro las historias de brujas, pero hacía bastante tiempo que no encontraba un libro de esta temática tal y como a mi me gusta. Sin embargo Asesino de brujas ha sido un acierto total. Me ha encantado esa mezcla de fantasía y romance, todo es perfecto. La forma en que la autora trata la magia, ese mundo de fantasía que crea y lo muestra al lector poco a poco conforme avanza la trama. Y qué decir del romance.  Sencillamente maravilloso.  Como a mi me gustan, enemigos que se acaban enamorando poco a poco, a fuego lento ante los ojos del lector. Me ha encantado encontrarme con esos continuos tira y afloja de esta pareja, esa gran química que tienen REID y LOU y la tensión sexual no resuelta, donde como lector te daban ganas de gritarles que se dejaran de tonterías y se besaran de una vez.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas. La pluma de la autora es adictiva y consigue que devores el libro en un par de tardes. Es una historia muy ágil que, para ser primera parte, no llega a ser aburrida en ningún momento. Es un no parar desde la primera página.

Asesino de brujas es la primera parte de una bilogía que, a pesar de mis altas expectativas, ha conseguido enamorarme por completo y se va de cabeza a mi lista de mejores lecturas. Una historia sencillamente adictiva, llena de acción, con una mezcla perfecta entre fantasía y romance. Reid y Lou son una pareja perfecta que con sus continuos tira y alojas y su gran química consiguen atrapar al lector y no soltarlo hasta el final. 

5 /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención la historia?

 En colaboración con la editorial


Reseña: AL OTRO LADO DEL OCÉANO - Tahereh Mafi





SINOPSIS 


Es el 2002, un año después del 11 de septiembre. Políticamente hablando, es un momento extremadamente turbulento, en especial para alguien como Shirin, una adolescente musulmana de dieciséis años que está cansada de ser estereotipada. 
A Shirin no le sorprende lo horrible que puede ser la gente. Está cansada de las miradas groseras y los comentarios denigrantes —incluso de la violencia física— que sufre como consecuencia de su raza, su religión y la hiyab que viste todos los días. Por lo tanto, construyó sus paredes protectoras y se rehúsa a dejar que alguien se acerque lo suficiente como para lastimarla. En lugar de eso, ahoga sus frustraciones en la música y pasa sus tardes bailando break con su hermano. 
Pero entonces conoce a Ocean James. Es la primera persona en una eternidad que parece querer conocerla realmente. Eso la aterra —parecen venir de dos mundos irreconciliables— y Shirin tuvo su guardia alta durante tanto tiempo que no está segura de si alguna vez podrá ser capaz de bajarla.




(SIN SPOILERS)



¡Hola lectores! Cuánto tiempo sin pasarme por aquí. Y es que por motivos personales y  falta de tiempo he estado alejada del blog y de redes sociales, pero ya he vuelto, con muchas ganas y fuerzas renovadas. 

Entre las muchas, muchísimas reseñas que tengo pendientes, está la de Al otro lado del Océano, un libro que terminé hace algunas semanas pero no había podido reseñar antes y que os adelanto que me ha encantado. 

Estoy segura que ya habéis visto este libro por redes, tuvo mucho boom cuando se publicó, y la verdad es que no es para menos, se lo merece. Nos cuenta la historia de Shirin, una chica musulmana que vive en Estados Unidos poco tiempo después de los atentados del 11-S. Y con esta premisa ya os podéis imaginar que va a ser una historia muy dura e injusta que me ha encantado pero con la que he sufrido mucho a lo largo de las páginas. 

Conocía a esta autora por su anterior saga, Shatter me, unos libros de fantasía muy diferentes a este. Por lo que lo primero que llamó mi atención al leer la sinopsis fue descubrir el registro tan diferente de este libro respecto a los anteriores, algo completamente diferente a lo que Tahereh Mafi nos tenía acostumbrados. Ha querido demostrar, y lo ha conseguido con creces, que puede con todo lo que se proponga y no quiere ser encasillada en un género. Se nota que es su libro más íntimo, biográfico incluso,  con una forma de escribir muy delicada y directa que consigue que te enganches a su historia desde la primera página. 

No suelo leer muchos libros de este género de ficción realista, pero a este libro le tenía muchas ganas y la trama me parecía muy interesante así que finalmente decidí darle una oportunidad. Y no me arrepiento en absoluto. Ha sido una historia que me ha encantado. Es un libro duro, emotivo e intenso con el que sufres junto a la protagonista todo lo que le sucede, lo difícil que es su día a día incluso en las cosas más cotidianas como ir al institulo, que para Shirin se convierte en un reto a superar. Sientes una impotencia enorme, creo que esa es la palabra, con cada página que lees y sobre todo al saber que todo lo que nos narra la autora no es ficción, no es algo inventado por la imaginación de una persona, es algo real que mucha gente vive a diario y en silencio. 

La narración es en primera persona y los capítulos son muy cortos, por lo que el libro se devora en pocas horas. Shirin me ha parecido una protagonista maravillosa, una chica muy fuerte que se ha endurecido a base de golpes y que se esconde bajo una capa de indiferencia que le permite sobrevivir a su día a día. Todos los personajes están muy bien construidos y son muy creíbles y reales. La pluma de la autora me ha vuelto a enamorar al igual que en sus anteriores libros. Una narración que va directa al grano, no se va por las ramas ni se pierde con detalles innecesarios. 


Al otro lado del océano es una historia desgarradora, emotivo e intensa pero en mi opinión muy necesaria, que recomendaría leer a todo el mundo. Un libro que engancha desde la primera página, muy diferente al registro que nos tiene acostumbrado la autora. Y es que Tahereh Mafi ha demostrado que puede con cualquier género. No lo dudéis y dadle una oportunidad. 

4   /  5

Contadme, ¿Lo habéis leído ya? ¿Os llama la atención este libro? 


 En colaboración con la editorial

Reseña: SI NO HAY UN MAÑANA - Jennifer L.Armentrout







SINOPSIS  
Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastian, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades. 
Hasta que una elección, un momento, destruye todo. 
Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastian nunca podría perdonarla por lo que pasó. Por lo que dejó que pasara. 
Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su existencia y la de sus amigos? ¿Cómo puede seguir adelante cuando el mañana ni siquiera está garantizado? 


(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo la reseña del último libro publicado en España de la autora Jennifer L.Armentrout. No sé si ya conocéis la pluma de esta autora, pero para mi es una apuesta segura a la hora de elegir lectura. Y con este libro no ha hecho más que confirmarlo. 

'Si no hay un mañana' es una historia muy bonita, real y emocionante. Pero también es una historia dura que nos enseña que nadie es invencible y que todos nuestros actos pueden tener consecuencias, por mucho que pensemos que no. Nuestra protagonista, 
LENA, toma una serie de decisiones que van a cambiar su vida para siempre. Decisiones que muchos de nosotros las tomamos sin darnos cuenta de lo que eso puede suponer. Creo que es un libro que debería ser de lectura obligada sobre todo para adolescentes en torno a 15 o 16 años, esa edad en la que nos creemos invencibles, que nada puede acabar con nosotros y que no somos conscientes de que tan solo una mala elección, un segundo, podría cambiar nuestra vida para siempre. 

El libro comienza siendo bastante cliché, sobre todo en cuanto al tema del romance. Dos amigos que están enamorados pero que ninguno sabe lo que siente el otro. Como os he dicho, nada nuevo en el horizonte. Pero yo no me quejo, que conste, me encantan las historias de amigos que se enamoran, me parecen preciosas y ésta no ha sido menos.  Jennifer L.Armentrout consigue crear una historia y unos personajes con mucha química y que transmiten tanto que es imposible no quererlos. Me han encantado todos los personajes, lo bien construidos que están, lo reales y sobre todo lo imperfectos que son. Y aunque a momentos Lena se me hacía algo "pesada" creo que habría que entender la situación tan difícil por la que estaba pasando. 


Como he dicho más arriba, el libro comienza siendo bastante cliché pero en un momento clave de la trama todo cambia, dando lugar a una historia mucho más compleja y profunda de lo que en un principio podría parecer. 


'Si no hay un mañana' es una historia bonita, ágil, intensa y dura. Un libro que consiguió engancharme desde la primera página, que al principio puede parecer un poco cliché en cuanto al romance pero que conforme avanza, la trama se vuelve más profunda. Jennifer L.Armentrout lo ha vuelto a hacer, me ha vuelto a conquistar con uno de sus libros.

4  /  5


Contadme, ¿os llama la atención? ¿A vosotras también os gusta esta autora?  


 En colaboración con la editorial