Mostrando entradas con la etiqueta Titania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titania. Mostrar todas las entradas

Reseña: LA NINJA DE LOS LIBROS - Ali Berg y Michelle Kalus




SINOPSIS  Nunca valores un libro por la portada y jamás juzgues a un hombre por sus gustos literarios… 

Frankie Rose desea desesperadamente encontrar el amor. Pero también se conformaría con una relación satisfactoria. O incluso con ligar con alguien más o menos normal. Y no será porque no lo haya intentado: Frankie es la reina de las citas online. Pero todo tiene un límite… 
Inspirándose en su empleo en la Pequeña Librería Brunswick, Frankie ha ideado un experimento infalible para dar un empujón a su vida social: recurrir a sus títulos favoritos para encontrar al hombre perfecto. Poniendo en circulación distintos ejemplares en los trenes de cercanías, junto con sus datos de contacto, Frankie espera encontrar al hombre de sus sueños a través de su amor mutuo a los buenos libros. 
Sin embargo, a causa de un beso espontáneo e inesperado, Frankie se queda prendada de un chico llamado Sunny. El único problema es que Frankie idolatra a Jane Austen mientras que Sunny no ha oído hablar de ella… En serio. 
¿Será capaz Frankie de superar su esnobismo cultural por el hombre de sus sueños? ¿O seguirá buscando en los trenes a un moderno señor Darcy por siempre?



(SIN SPOILERS)


¡Hola lectores! En la entrada de hoy os traigo la reseña de un libro muy divertido que me ha gustado bastante y con el que no podía parar de reírme. 'La ninja de los libros' es una historia diferente a lo que solemos encontrar en los libros románticos y sin duda os la recomiendo para pasar unas horas entretenidas. 

La premisa en torno a la que gira toda la trama me ha parecido tremendamente original. Y es que nuestra protagonista usa su gran pasión por los libros para encontrar el amor. Una mañana decide dejar algunos de sus libros favoritos en los asientos de varios trenes, junto con su correo, con la esperanza de encontrar así a su media naranja, ese hombre que también adora los mismos libros que ella. Sin embargo, casi al mismo tiempo conoce a Sunny, un hombre que no podría ser más diferente a ella, pero por el que poco a poco empieza a sentir algo. 

Una lectura ligera, ágil, divertida y fácil de leer que os sacará más de una sonrisa a lo largo de sus páginas. Nos encontraremos unos personajes muy peculiares a los que es imposible no adorar desde el primer momento. Empezando por la protagonista, FRANKIE, una mujer alocada y especial, a veces un poco torpe, con unos padres (o mejor dicho una madre) que no paran de entremeterse en su vida. O SUNNY, nuestro protagonista masculino, que es completamente diferente a Frankie. Mientras ella lee los grandes clásicos y adora a Jane Austen por encima de todas las cosas, a Sunny le encanta la literatura juvenil y no ha oído hablar en su vida del Señor Darcy (aunque personalmente esto lo veo muy exagerado, porque, a ver, ¿quién no conoce al Señor Darcy, aunque sea de oídas?)  

Frankie es un personaje que, sobre todo al principio, me caía bastante mal. Era un tanto clasista y esnob, juzgando a las personas por la clase de libros que lee y despreciando toda aquella literatura que ella no considera "buena". Sin embargo hay que decir que conforme avanzamos en la trama esto va evolucionando, poco a poco cambia y abre su mente, volviéndose más tolerante.

A lo largo de las páginas nos encontraremos con continuas referencias a libros, algo que me ha encantado, el ir leyendo y descubrir libros que conoces y otros que no, ver que Frankie comparte la misma pasión por la lectura que todos nosotros. 

'La ninja de los libros' es una historia ágil, ligera, divertida y alocada, muy fácil de leer. Con una premisa muy original y unos personajes muy peculiares, os sacará más de una sonrisa a lo largo de la trama. Perfecta para pasar unas horas entretenidas y desconectar del mundo que nos rodea. 


3, 5  /  5

Contadme, ¿conocíais el libro? ¿Os llama la atención la premisa con la que parte la historia?  


 En colaboración con la editorial



Reseña: BON VIVANT - Elizabeth Bowman







SINOPSIS:   Michael Maellark es un dandi que se dedica a despilfarrar el dinero y a entregarse a la morfina, al alcohol, y como no, al sexo. Su vida es un desconcierto de estrepitosas situaciones, donde lucha por mantenerse en pie y seguir avanzando como un autómata. Antes hubiera intentado enmendar el caos que provoca, pero ahora ya no le importa. Siempre fue un consentido, pero desde que Cassandra lo dejó, cayó en el abismo.
Céline Montfadal es una dama francesa, joven y muy acaudalada que se ha instalado en Londres durante algunos meses después de enviudar. Lo que nadie sabe es que se vio obligada a casarse con un hombre sesenta años mayor que ella, alcohólico y violento que la torturó. Céline había perdido la esperanza en la vida, pero entonces su esposo falleció, y ahora está decidida a ser libre y feliz.
Tanto Michael como Céline intentan seguir adelante. El uno, porque está dispuesto a conseguir una conquista más, como si no tuviera suficientes problemas… y la otra, porque no está dispuesta a perder el tiempo con galanes de medio pelo, no piensa renunciar a su libertad. Pero entonces, ¿por qué el destino se empeña en que sus caminos se crucen?



(SIN SPOILERS )


¡Hola lectores! ¿Cómo estáis? En la entrada de hoy os traigo la reseña de ‘Bon Vivant’ de la autora Elizabeth Bowman.

En cuanto vi este libro entre las novedades de la editorial su sinopsis me llamó mucho la atención. Me gusta la romántica histórica y últimamente la tengo bastante aparcada y este libro prometía. Además, había oído hablar de esta autora aunque no había leído nada suyo, así que me apetecía darle una oportunidad.

Una vez leído tengo que deciros que no ha terminado de convencerme y esperaba un poco más de él. Quizás haya sido culpa mía porque lo empecé esperando encontrarme con una historia por el estilo de otras que he leído de este género. Sin embargo me ha sorprendido bastante en ese aspecto ya que me he encontrado con un libro que tanto por su narración, el vocabulario que emplea y el desarrollo del romance se puede asemejar más a un clásico que a un libro de romance histórico escrito en nuestra época. Ojo, no estoy diciendo que eso sea malo o bueno, simplemente que a mi personalmente me ha descolocado pues esperaba otra cosa y por tanto me ha costado un poco entrar en la historia y acostumbrarme a la forma de narrar de la autora. 

Me ha parecido una historia entretenida y divertida, porque otra cosa no pero reír te ríes con todo lo que le sucede al protagonista, con lo inocente que es a veces. Mi problema con este libro es que la parte romántica me ha parecido muy rápida y precipitada, los protagonistas sienten demasiado el uno por el otro sólo con dos o tres encuentros (creo que no exagero) y con haber cruzado un par de frases cada vez. Solo con esas pequeñas y breves interacciones no pueden dejar de pensar el uno en el otro. Comparten muy poco momentos a lo largo de la historia, por lo que no he podido llegar ni a creerlo ni emocionarme con el romance.

Es una historia que tenía muchísimas posibilidades para encantarme porque tiene todo lo que me gusta de la romántica: un canalla mujeriego que se "reforma" por amor, una protagonista fuerte y diferente que no encaja en los estereotipos de su época y algunos personajes secundarios que aportan la dosis de humor a esta historia.

Creo que es un libro que os puede gustar si lo empezáis sabiendo qué os vais a encontrar, un romance histórico diferente al que solemos leer actualmente. Entiendo la intención de la autora de crear una historia que se acerque más a los libros de romántica clásica (como pueden ser los de Janes Austen) que de uno actual. Y personalmente creo que en ese sentido lo ha logrado, indiferentemente de que a mi me haya gustado más o menos. Ha conseguido retratar a la perfección la forma de relacionarse y de interactuar que tenían las parejas de esa época, el no poder hablar a solas prácticamente, las normas sociales, la sociedad londinense y la ambientación de los salones de baile. 

Es una historia que se lee en nada, entretenida, divertida y perfecta para pasar un buen rato y desconectar de lecturas mucho más pesadas. Los dos protagonistas son muy entrañables. Él con su forma de ser a veces tan insegura y aniñada, que lo único que necesita es que alguien lo quiera por lo que es. Ella con sus miedos y su terrible pasado que que te dan ganas de abrazarla. Ambos encajan a la perfección y hacen muy buena pareja.


Bon Vivant’ es un libro sencillo que se lee en nada. A pesar de que no ha terminado de convencerme en algunas cosas, creo que es una historia entretenida, divertida, perfecta para pasar un buen rato y desconectar de lecturas mucho más pesadas, con dos protagonistas muy entrañables. Un libro que os puede gustar si lo empezáis sabiendo lo que os vais a encontrar.


2,5  /  5
¿Qué opináis? ¿Os gusta las historias de romance histórico? ¡Contadme! 

 En colaboración con la editorial


Reseña: COMO EL FUEGO - Jennifer L.Armentrout





SINOPSIS En ocasiones, la vida te quema en las manos.
Andrea nunca sabe qué le apetece más, si besar a Tanner o atizarle un puñetazo. Tanner es un chico guapísimo, de mirada soñolienta y cuerpazo de bombero, pero también un ligón de marca mayor. Cuando están juntos, no pueden pasar más de cinco minutos sin discutir. Hasta ahora. 

Tanner sabe que Andrea y él mantienen una tempestuosa relación de amor/odio desde el instante en que cruzaron las miradas, pero le gustaría dejar el odio a un lado para concentrarse en el amor.
La desea. Hoy. Mañana. 

Pero cuanto más la conoce, más se da cuenta de que Andrea tiene un problema. La chica se tambalea al borde del abismo, y cada vez que intenta aferrarla ella resbala entre sus dedos. Andrea ha perdido el control de su vida, y Tanner no puede hacer nada por rescatarla. Cuando todo se desmorone y ella se precipite a un pozo sin fondo, solo ella podrá rescatarse a sí misma.
A veces la vida te obliga a trabajar duro para que la historia tenga un final feliz.



(SIN SPOILERS )

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña del segundo libro de la serie 'Frigid' de la autora Jennifer L.Armentrout. Seguro que no os suena esta autora para nada ni la habéis visto antes por mi blog...¿verdad? Nótese mi ironía. Porque, y aunque no las he contado, debe ser la autora de la que más reseñas tengo publicadas. En parte es por mi culpa, no lo voy a negar y es que tengo debilidad por sus historias. Pero por otro lado...en serio, ¿a qué ritmo publica esta mujer? Esto no es normal. En fin, que no me quejo, que conste, por mi que siga publicando que yo seguiré leyendo encantada sus libros.

'Como el fuego' es la segunda parte de la serie que comenzó con 'Como el hielo'. Son historias independientes una de otra, es decir, aunque los personajes tienen relación entre ellos (todos pertenecen al mismo grupo de amigos), la historia de cada pareja acaba en su libro y si se quiere se puede leer por separado, aunque personalmente no lo recomiendo y seguiría el orden. 

En el primer libro conocimos a Syd y Kyler y en esta segunda parte le toca el turno de Andrea y Tanner, personajes que ya conocimos brevemente en el primero y que prometían mucho. Tengo que deciros que esta segunda parte me ha gustado bastante más que la primera puesto que no he encontrado los fallos que encontré en el otro.

Una historia muy sencilla y con algún que otro cliché que, ciertamente, no aporta nada nuevo al género pero que a mi me ha encantado, qué queréis que os diga. El tipo de libros que siempre busco para intercalar con lecturas más densas y disfruto enormemente. Una historia adictiva, ágil, fresca y bonita que engancha desde el primer momento y se lee en un suspiro.

La narración es en primer persona y los capítulos se van alternando entre los dos protagonistas, lo que nos permite conocer mejor la historia. Es un libro corto que no llega a las 300 páginas y como os he dicho, perfecto para desconectar. 

En cuanto a los personajes, tenemos a ANDREA y TANNER. Unos personajes que me han parecido muy bien construidos y reales, son sus defectos y virtudes. En general me han gustado los dos bastante, aunque me quedo con él. Ese chico que sí, a momentos lo hubiera matado por bocazas y no pensar antes de hablar, pero que en el fondo es muy entrañable. Hay mucha química entre ambos y me han encantado esos continuos tira y afloja que tienen, que hace todo más divertido.

Hay dos cosas que me han gustado mucho de este libro. Por un lado, no sé si ya es una obsesión mía, que puede ser, pero me ha parecido encontrar dos guiños a la saga Lux. He mirado en Goodreads los años de publicación de este libro y de Obsidian y por las fechas podría ser. No sabría decirlo con seguridad, pero oye una como fan loca de la saga Lux que es, pues eso, que me ha hecho hasta ilusión. La segunda cosa que me ha gustado mucho del libro es el haber metido ciertas enfermedades mentales en la trama y la forma en que la autora las lleva. Creo que, sin necesidad de profundizar mucho más de lo que lo ha hecho, ha dado una gran lección de tolerancia. 


'Como el fuego' es una historia adictiva que se devora en un suspiro. Con una trama sencilla pero bonita, fresca y a momentos divertida, que me ha gustado mucho y que consigue atrapar al lector entre sus páginas. 


3, 5  /  5

Contadme, ¿también sois fan de esta autora? ¿Habéis leído estos libros?  


 En colaboración con la editorial

Reseña: VALIENTE - Jennifer L.Armentrout





SINOPSIS:  (SPOILERS LIBRO ANTERIOR) 
Hace tiempo que Ivy Morgan no es la misma de siempre. Y es comprensible. Que te secuestre el príncipe de los faes, un psicópata empeñado en abrir las puertas del Otro Mundo, es lógico que te quede algunas secuelas psicológicas. Pero no se trata solo de eso. Algo oscuro y dañino se está propagando por su interior, algo más poderoso de lo que la propia Ivy podría imaginar… y que se interpone entre ella y Ren Owens, el miembro de la Orden del que está locamente enamorada.
Ren haría cualquier cosa por mantener a Ivy a salvo. Lo que fuera. Sin embargo, cuando toma una decisión trascendental por ella, las consecuencias son de tal magnitud que amenazan con destrozar las vidas de ambos.
Aunque se siente dolida y traicionada, si Ivy quiere salir con vida, debe dejar de lado sus sentimientos y colaborar no solo con aquellos a los que ama, sino también con un enemigo al que preferiría matar antes que depositar su confianza en él. Se avecina una guerra, y pronto se hace evidente que todo lo que Ivy y Ren creían saber de la Orden no era más que un puñado de letales y peligrosas mentiras.
Para salvar a aquellos a quienes ama, y también a sí misma, Ivy sabe que no le bastará con ser valiente.
Porque, detrás de todo malvado príncipe, hay una reina…


(SPOILERS LIBRO ANTERIOR )




¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de Valiente, la tercera y última parte (aunque esto no lo tengo muy claro, más abajo os hablaré sobre ello) de la trilogía Cazadora de hadas de Jennifer L.Armentrout. Los dos primeros libros me encantaron, así que tenía muchas ganas de leer este último y saber cómo sigue la historia de Ivy y Ren.

Valiente comienza poco tiempo después del final de Semihumana. ¡¡SPOILER ALERT!! Ahora viene spoiler del segundo libro, así que si no lo has leído todavía (muy mal, por cierto) no sigas leyendo esta reseña, puedes pasar directamente a mi conclusión que ahí si que no hay ningún spoiler. Depués de conseguir huir del Príncipe, Ivy, Ren y Tink han llegado a un refugio de faes “buenos” que están dispuestos a ayudarles para derrotarlo. Mientras Ivy intenta superar todo lo que pasó durante su secuestro, Ren sigue en la lucha para encontrar algo que consiga matar al Príncipe.

Al contrario de lo que me ha pasado con los dos libros anteriores, este no me ha parecido en absoluto tan predecible, es más, ha habido varios giros y sorpresas que no me esperaba para nada.

Este último libro tiene un comienzo un poco más lento y pausado en el que nos encontramos con una Ivy bastante insoportable. Efectivamente, con lo que a mi me ha gustado siempre este personaje, en las primeras páginas me ha caído hasta mal. Sin embargo conforme avanza la trama me he reconciliado de nuevo con ella, su comportamiento vuelve a ser el de esa Ivy valiente, luchadora y sarcástica que tanto me gustó en los dos primeros libros. Mientras que con IVY me ha costado un poco conectar al principio, REN me ha encantado en todo momento, y es que quién no quisiera tener uno así en su vida. Cariñoso, atento en todo momento y sexy, súper sexy. Vamos, el chico perfecto.



La relación entre ambos personajes me ha parecido preciosa y más atrevida que en los otros libros de la saga, con momentos de sexo más explícitos. ¡Cómo me gusta esta pareja y la pena que me ha dado despedirme de ellos!

De los personajes secundarios TINK sigue siendo mi favorito. No os podéis imaginar lo mucho que me he reído con él y su obsesión por Amazon Prime. Consigue aportar ese toque humorístico en prácticamente cada página, haciendo imposible no encariñarse con él.

La narración es en primera persona desde el punto de vista de Ivy, y la pluma de la autora adictiva, ágil y fresca como siempre. El único “pero” que le pongo es que he echado de menos capítulos también narrados por Ren, que nos permita tener una visión más completa de todo lo que estaba sucediendo.

Por último quería hablaros del final. Se puede considerar más o menos cerrado, sin embargo deja temas muy abiertos casi dando paso a una posible continuación de la saga, aunque no sé nada sobre el tema, simplemente que en Goodreads hay dos historias cortas sobre otro personaje.


Valiente es la tercera y ¿última? parte de la trilogía Cazadora de Hadas. Una historia adictiva que no podrás soltar, con una prosa ágil, ligera y fresca, y unos personajes muy bien construidos de los que da pena despedirse. Sin duda os recomiento esta saga si os gusta la pluma de la autora y estáis buscando unos libros fáciles de leer y muy (muy) entretenidos. 

4  /  5

Contadme, ¿qué os parece? ¿Alguien más por aquí es tan fan como yo de esta autora? 

 En colaboración con la editorial